- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami busca socio privado que le aporte US$1.500 millones en proyecto de...

Enami busca socio privado que le aporte US$1.500 millones en proyecto de litio

Según la compañía, no poder invertir en litio por ellos mismos y desconocer el rubro, no será impedimento.

La Empresa Nacional de Minería, junto a Codelco, serán el vehículo del Estado para entrar de lleno en la industria del litio, tarea que, según afirman desde la estatal, ya venían preparando y que se materializaría en el proyecto Salares Altoandinos.

Dicha iniciativa considera la explotación de cinco depósitos en la zona de Siete Salares, y ya cuenta con una explotación básica.

Se trata de los salares La Isla, Aguilar, Las Parinas, Infieles y Grande, con una superficie estimada de unos 152 kilómetros cuadrados y con recursos potenciales de 1.662 kilo toneladas (kt) del llamado “oro blanco”, ubicados en Diego de Almagro, Región de Atacama.

Respecto de las cifras que maneja Enami, se estima que el proyecto requerirá de una inversión superior a los US$1.500 millones, con un valor actual neto (VAN) de US$2.500 millones y que en pleno régimen se estima que sus niveles de producción puedan superar las 60 mil toneladas al año.

Inversión externa

Sobre esto se refirió Jaime Pérez de Arce, vicepresidente ejecutivo de la estatal, quien admitió que su caja no les permite invertir en litio, y que desconocen el rubro, pero recalcó que ello no será “ninguna dificultad” para los interesados.



“Somos conscientes de la situación financiera de la Enami, por lo que hemos sido transparentes planteando que nuestras condiciones básicas son, primero, que la inversión debe ser totalmente privada; Enami no va a invertir en proyectos de litio. Segundo, que cualquier proyecto que desarrollemos tiene que ser tecnología con altos estándares medioambientales”, sostuvo Jaime Pérez de Arce, vicepresidente ejecutivo de Enami.

Asimismo, Pérez de Arce destacó que la asociación con privados es fundamental, ante el desconocimiento que tienen sobre la industria del litio, situación que, a su juicio, es generalizada en Chile.

“Estas condiciones no generan ninguna dificultad para los interesados, porque se trata de un negocio muy rentable. Hay jugadores de la industria para los que el carbonato de litio es un insumo básico en un proceso con montones de etapas posteriores; para llegar a un celular o un vehículo eléctrico los pasos son gigantescos, y en esos pasos las rentabilidades pueden ser muy altas también. Ellos conocen mejor que nosotros la industria y están disponibles a invertir y asumir el riesgo bajo estas condiciones”, apuntó Pérez de Arce.

Junto con ello, el ejecutivo manifestó que ya contarían con interesados para desarrollar el proyecto. “Tenemos el caso de Eramet, con quien tenemos acuerdos, lo mismo con Tianqi o Tsingshang, que están interesados en participar en el proyecto nuestro, o con tecnología y ser nuestros socios”, deslizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...