- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami busca socio privado que le aporte US$1.500 millones en proyecto de...

Enami busca socio privado que le aporte US$1.500 millones en proyecto de litio

Según la compañía, no poder invertir en litio por ellos mismos y desconocer el rubro, no será impedimento.

La Empresa Nacional de Minería, junto a Codelco, serán el vehículo del Estado para entrar de lleno en la industria del litio, tarea que, según afirman desde la estatal, ya venían preparando y que se materializaría en el proyecto Salares Altoandinos.

Dicha iniciativa considera la explotación de cinco depósitos en la zona de Siete Salares, y ya cuenta con una explotación básica.

Se trata de los salares La Isla, Aguilar, Las Parinas, Infieles y Grande, con una superficie estimada de unos 152 kilómetros cuadrados y con recursos potenciales de 1.662 kilo toneladas (kt) del llamado “oro blanco”, ubicados en Diego de Almagro, Región de Atacama.

Respecto de las cifras que maneja Enami, se estima que el proyecto requerirá de una inversión superior a los US$1.500 millones, con un valor actual neto (VAN) de US$2.500 millones y que en pleno régimen se estima que sus niveles de producción puedan superar las 60 mil toneladas al año.

Inversión externa

Sobre esto se refirió Jaime Pérez de Arce, vicepresidente ejecutivo de la estatal, quien admitió que su caja no les permite invertir en litio, y que desconocen el rubro, pero recalcó que ello no será “ninguna dificultad” para los interesados.



“Somos conscientes de la situación financiera de la Enami, por lo que hemos sido transparentes planteando que nuestras condiciones básicas son, primero, que la inversión debe ser totalmente privada; Enami no va a invertir en proyectos de litio. Segundo, que cualquier proyecto que desarrollemos tiene que ser tecnología con altos estándares medioambientales”, sostuvo Jaime Pérez de Arce, vicepresidente ejecutivo de Enami.

Asimismo, Pérez de Arce destacó que la asociación con privados es fundamental, ante el desconocimiento que tienen sobre la industria del litio, situación que, a su juicio, es generalizada en Chile.

“Estas condiciones no generan ninguna dificultad para los interesados, porque se trata de un negocio muy rentable. Hay jugadores de la industria para los que el carbonato de litio es un insumo básico en un proceso con montones de etapas posteriores; para llegar a un celular o un vehículo eléctrico los pasos son gigantescos, y en esos pasos las rentabilidades pueden ser muy altas también. Ellos conocen mejor que nosotros la industria y están disponibles a invertir y asumir el riesgo bajo estas condiciones”, apuntó Pérez de Arce.

Junto con ello, el ejecutivo manifestó que ya contarían con interesados para desarrollar el proyecto. “Tenemos el caso de Eramet, con quien tenemos acuerdos, lo mismo con Tianqi o Tsingshang, que están interesados en participar en el proyecto nuestro, o con tecnología y ser nuestros socios”, deslizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...