- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP cierra la compra de OZ Minerals por 6.400 millones de dólares

BHP cierra la compra de OZ Minerals por 6.400 millones de dólares

La compañía buscará satisfacer la creciente demanda de cobre y níquel de fuentes renovables.

BHP concluyó su adquisición del productor australiano de cobre OZ Minerals por 9.600 millones de dólares australianos (6.400 millones de dólares).

El mes pasado, BHP obtuvo la autorización del Tribunal Federal de Australia y la aprobación de sus accionistas para seguir adelante con la adquisición. En el mismo período, la Autoridad de Competencia y Consumo de Vietnam también había dado su aprobación para la adquisición.

La adquisición fue realizada por la subsidiaria de BHP, BHP Lonsdale Investments, que compró el 100% de las acciones de OZ Minerals por A$28,25 por acción.

De acuerdo con el plan de adquisición, los accionistas de OZ Minerals recibieron 26,50 dólares australianos por acción el mes pasado, junto con un dividendo especial totalmente franqueado de 1,75 dólares australianos por cada acción.

Expectativas de la adquisición

El CEO de BHP, Mike Henry, dijo: “Esta adquisición fortalece la cartera de cobre y níquel de BHP y está en línea con nuestra estrategia para satisfacer la creciente demanda de los minerales críticos necesarios para vehículos eléctricos, turbinas eólicas y paneles solares para respaldar la transición energética. La combinación de nuestras dos organizaciones brindará opciones de crecimiento, traerá nuevos talentos e innovación para desbloquear estos recursos de manera sostenible y brindará valor a los accionistas y las comunidades”.



Al unir a BHP y OZ Minerals, BHP se enfocará en la operación segura y confiable de los activos de Olympic Dam, Prominent Hill y Carrapateena, construyendo una cultura compartida de innovación y desempeño, y avanzando en las opciones de crecimiento sostenible para establecer una provincia de cobre en el sur de Australia. .

En diciembre pasado, BHP acordó un pago de A$28,25 por acción, lo que equivale a una prima de 49,3% sobre las acciones de OZ Minerals en agosto pasado. Anteriormente, la empresa hizo una oferta de 25 dólares australianos por acción, que fue rechazada por su infravaloración.

El director de operaciones de BHP, Edgar Basto, dijo: “Reunir nuestros recursos de calidad, equipos talentosos y pensamiento innovador nos ayudará a crear oportunidades para el empleo local, las pequeñas empresas, las comunidades regionales, los propietarios tradicionales y la economía de Australia del Sur.

“Australia Meridional tiene el potencial de ser un importante proveedor de cobre para satisfacer la creciente demanda mundial de cobre y esperamos desbloquear el potencial de nuestra gente y su talento combinado. Esto requerirá un nuevo pensamiento y una nueva tecnología y estamos entusiasmados de comenzar a trabajar en las oportunidades que se avecinan”, añadió.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...