- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIngresos por exportaciones de Chevron impulsan oferta de divisas en Venezuela

Ingresos por exportaciones de Chevron impulsan oferta de divisas en Venezuela

Desde febrero la petrolera ofrece entre 20 millones y 30 millones de dólares semanales en la mesas de cambio que manejan los bancos privados locales.

Reuters.- Parte de los ingresos por las exportaciones de crudo de la petrolera estadounidense Chevron ahora son una fuente adicional de divisas en el mercado cambiario de Venezuela, dijeron tres fuentes conocedoras del asunto.

Chevron comenzó a exportar hacia Estados Unidos este año luego que el Departamento del Tesoro revisara la licencia a la compañía para reanimar la producción de crudo. Sus ventas externas en abril ascendieron a 148.000 bpd.

De los ingresos por exportaciones, la petrolera vende una porción en el mercado cambiario para obtener bolívares, moneda local, y cumplir así con algunos compromisos en tributos, proyectos, entre otros, dijeron dos de las fuentes, en momentos que el Gobierno sigue con la estrategia de mantener estable el tipo de cambio para contener la inflación.

«Chevron tiene que cumplir con sus compromisos en bolívares(…) necesita recursos en Venezuela para que la producción en sus campos aumente», dijo Asdrúbal Oliveros, economista y director de la firma local Ecoanalítica.

Desde febrero la petrolera ofrece entre 20 millones y 30 millones de dólares semanales en la mesas de cambio que manejan los bancos privados locales, agregaron las fuentes.



«Seguimos realizando nuestro negocio de conformidad con todas las leyes y reglamentos, así como con el marco de sanciones proporcionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos», dijo Chevron en respuesta a una solicitud de comentarios. «Nuestro enfoque es apoyar operaciones seguras y confiables».

Los bancos privados manejan mesas de cambio donde particulares y empresas compra y venden dólares y cuyos montos no son precisados. Adicional, el Banco Central de Venezuela (BCV) coloca en la banca dólares en efectivo, que en gran medida son de origen petrolero, y que luego se ofertan a industrias.

Las colocaciones semanales del emisor venezolano oscilan entre los 40 millones y 50 millones de dólares, según las estimaciones de la consultora local Síntesis Financiera.

«Chevron seguirá siendo un factor estabilizador si continúa cubriendo el 20% de la demanda de divisas que atiende la banca, y seguramente aliviará la carga de intervención para el BCV», dijo la firma Síntesis Financiera en un reporte.

El Banco Central no respondió a una solicitud de comentarios.

En un intento por frenar la inflación, en medio de la dolarización de facto, el Gobierno ha aplicado una estrategia que consiste en inyectar dólares para estabilizar la tasa cambiaria, recortar el gasto público y restringir el crédito.

La estrategia mostró fisuras entre fines de 2022 y marzo de este año porque las divisas ofrecidas por el emisor venezolano eran insuficientes para la demanda. Pero las autoridades no modificarán la política de anclaje cambiario, dijeron las fuentes consultadas.

La inflación anual de Venezuela se ubicó en 500% a marzo, según el Observatorio Venezolanos de Finanzas.

La necesidad de más divisas para mantener el tipo de cambio y garantizar el gasto de cara a las elecciones de 2024 han sido algunos de los motivos para tomar medidas enérgicas contra la corrupción en PDVSA, dijeron fuentes en marzo.

La revisión de las sanciones es la principal moneda de cambio de Estados Unidos en sus esfuerzos por motivar al gobierno de Nicolás Maduro a volver a las conversaciones con la oposición del país para llevar a cabo elecciones libres.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...