- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIngresos por exportaciones de Chevron impulsan oferta de divisas en Venezuela

Ingresos por exportaciones de Chevron impulsan oferta de divisas en Venezuela

Desde febrero la petrolera ofrece entre 20 millones y 30 millones de dólares semanales en la mesas de cambio que manejan los bancos privados locales.

Reuters.- Parte de los ingresos por las exportaciones de crudo de la petrolera estadounidense Chevron ahora son una fuente adicional de divisas en el mercado cambiario de Venezuela, dijeron tres fuentes conocedoras del asunto.

Chevron comenzó a exportar hacia Estados Unidos este año luego que el Departamento del Tesoro revisara la licencia a la compañía para reanimar la producción de crudo. Sus ventas externas en abril ascendieron a 148.000 bpd.

De los ingresos por exportaciones, la petrolera vende una porción en el mercado cambiario para obtener bolívares, moneda local, y cumplir así con algunos compromisos en tributos, proyectos, entre otros, dijeron dos de las fuentes, en momentos que el Gobierno sigue con la estrategia de mantener estable el tipo de cambio para contener la inflación.

«Chevron tiene que cumplir con sus compromisos en bolívares(…) necesita recursos en Venezuela para que la producción en sus campos aumente», dijo Asdrúbal Oliveros, economista y director de la firma local Ecoanalítica.

Desde febrero la petrolera ofrece entre 20 millones y 30 millones de dólares semanales en la mesas de cambio que manejan los bancos privados locales, agregaron las fuentes.



«Seguimos realizando nuestro negocio de conformidad con todas las leyes y reglamentos, así como con el marco de sanciones proporcionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos», dijo Chevron en respuesta a una solicitud de comentarios. «Nuestro enfoque es apoyar operaciones seguras y confiables».

Los bancos privados manejan mesas de cambio donde particulares y empresas compra y venden dólares y cuyos montos no son precisados. Adicional, el Banco Central de Venezuela (BCV) coloca en la banca dólares en efectivo, que en gran medida son de origen petrolero, y que luego se ofertan a industrias.

Las colocaciones semanales del emisor venezolano oscilan entre los 40 millones y 50 millones de dólares, según las estimaciones de la consultora local Síntesis Financiera.

«Chevron seguirá siendo un factor estabilizador si continúa cubriendo el 20% de la demanda de divisas que atiende la banca, y seguramente aliviará la carga de intervención para el BCV», dijo la firma Síntesis Financiera en un reporte.

El Banco Central no respondió a una solicitud de comentarios.

En un intento por frenar la inflación, en medio de la dolarización de facto, el Gobierno ha aplicado una estrategia que consiste en inyectar dólares para estabilizar la tasa cambiaria, recortar el gasto público y restringir el crédito.

La estrategia mostró fisuras entre fines de 2022 y marzo de este año porque las divisas ofrecidas por el emisor venezolano eran insuficientes para la demanda. Pero las autoridades no modificarán la política de anclaje cambiario, dijeron las fuentes consultadas.

La inflación anual de Venezuela se ubicó en 500% a marzo, según el Observatorio Venezolanos de Finanzas.

La necesidad de más divisas para mantener el tipo de cambio y garantizar el gasto de cara a las elecciones de 2024 han sido algunos de los motivos para tomar medidas enérgicas contra la corrupción en PDVSA, dijeron fuentes en marzo.

La revisión de las sanciones es la principal moneda de cambio de Estados Unidos en sus esfuerzos por motivar al gobierno de Nicolás Maduro a volver a las conversaciones con la oposición del país para llevar a cabo elecciones libres.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...