- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIngresos por exportaciones de Chevron impulsan oferta de divisas en Venezuela

Ingresos por exportaciones de Chevron impulsan oferta de divisas en Venezuela

Desde febrero la petrolera ofrece entre 20 millones y 30 millones de dólares semanales en la mesas de cambio que manejan los bancos privados locales.

Reuters.- Parte de los ingresos por las exportaciones de crudo de la petrolera estadounidense Chevron ahora son una fuente adicional de divisas en el mercado cambiario de Venezuela, dijeron tres fuentes conocedoras del asunto.

Chevron comenzó a exportar hacia Estados Unidos este año luego que el Departamento del Tesoro revisara la licencia a la compañía para reanimar la producción de crudo. Sus ventas externas en abril ascendieron a 148.000 bpd.

De los ingresos por exportaciones, la petrolera vende una porción en el mercado cambiario para obtener bolívares, moneda local, y cumplir así con algunos compromisos en tributos, proyectos, entre otros, dijeron dos de las fuentes, en momentos que el Gobierno sigue con la estrategia de mantener estable el tipo de cambio para contener la inflación.

«Chevron tiene que cumplir con sus compromisos en bolívares(…) necesita recursos en Venezuela para que la producción en sus campos aumente», dijo Asdrúbal Oliveros, economista y director de la firma local Ecoanalítica.

Desde febrero la petrolera ofrece entre 20 millones y 30 millones de dólares semanales en la mesas de cambio que manejan los bancos privados locales, agregaron las fuentes.



«Seguimos realizando nuestro negocio de conformidad con todas las leyes y reglamentos, así como con el marco de sanciones proporcionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos», dijo Chevron en respuesta a una solicitud de comentarios. «Nuestro enfoque es apoyar operaciones seguras y confiables».

Los bancos privados manejan mesas de cambio donde particulares y empresas compra y venden dólares y cuyos montos no son precisados. Adicional, el Banco Central de Venezuela (BCV) coloca en la banca dólares en efectivo, que en gran medida son de origen petrolero, y que luego se ofertan a industrias.

Las colocaciones semanales del emisor venezolano oscilan entre los 40 millones y 50 millones de dólares, según las estimaciones de la consultora local Síntesis Financiera.

«Chevron seguirá siendo un factor estabilizador si continúa cubriendo el 20% de la demanda de divisas que atiende la banca, y seguramente aliviará la carga de intervención para el BCV», dijo la firma Síntesis Financiera en un reporte.

El Banco Central no respondió a una solicitud de comentarios.

En un intento por frenar la inflación, en medio de la dolarización de facto, el Gobierno ha aplicado una estrategia que consiste en inyectar dólares para estabilizar la tasa cambiaria, recortar el gasto público y restringir el crédito.

La estrategia mostró fisuras entre fines de 2022 y marzo de este año porque las divisas ofrecidas por el emisor venezolano eran insuficientes para la demanda. Pero las autoridades no modificarán la política de anclaje cambiario, dijeron las fuentes consultadas.

La inflación anual de Venezuela se ubicó en 500% a marzo, según el Observatorio Venezolanos de Finanzas.

La necesidad de más divisas para mantener el tipo de cambio y garantizar el gasto de cara a las elecciones de 2024 han sido algunos de los motivos para tomar medidas enérgicas contra la corrupción en PDVSA, dijeron fuentes en marzo.

La revisión de las sanciones es la principal moneda de cambio de Estados Unidos en sus esfuerzos por motivar al gobierno de Nicolás Maduro a volver a las conversaciones con la oposición del país para llevar a cabo elecciones libres.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...