- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntapaccay invierte S/ 3.5 millones en Programa de Desarrollo Económico

Antapaccay invierte S/ 3.5 millones en Programa de Desarrollo Económico

El programa ha permitido instalar más de 2,300 hectáreas de pastos cultivados y beneficia a 1337 unidades productivas de la provincia de Espinar.

La compañía Minera Antapaccay, a través del Programa de Desarrollo Económico (PDE) realizó una inversión de 3.5 millones de soles en el componente “Mejoramiento de la capacidad productiva” que busca incrementar las zonas de forraje y pasturas para garantizar la seguridad alimentaria del ganado y las condiciones de vida de los criadores y productores agropecuarios.

Este proyecto ha permitido instalar más de 2,300 hectáreas de pastos cultivados anuales y 443 hectáreas de pastos perennes. Para lograr ello se entregó 256,000 kilos de semilla de avena, 4,400 sacos de fertilizantes y el apoyo con más de 7,000 horas de tractoreo a las unidades productivas de las comunidades de su área de influencia directa. Estas medidas adicionalmente generan empleo y activan las compras locales, por lo que incrementan la competitividad de las comunidades campesinas.

Artemio Pérez, Gerente Senior de Gestión Social de Antapaccay destacó que para lograr estos objetivos previamente se implementaron innovaciones tecnológicas como el uso de maquinaria agrícola en la preparación de los terrenos y uso de semillas seleccionadas de mejor calidad genética. Además, se brindó capacitación a los comuneros en la preparación de los terrenos, instalación y manejo del cultivo de pastos mejorados.



El programa de Desarrollo Económico es financiado por Antapaccay con 11.5 millones de soles al año y es implementado por el Centro de Servicios Empresariales (CESEM). Los resultados que se van logrando están relacionados a mejorar la calidad de vida y las actividades productivas de las 1137 unidades productivas de la provincia de Espinar.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...