- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDinamizarán exportaciones a EEUU a través de las compras públicas

Dinamizarán exportaciones a EEUU a través de las compras públicas

El año pasado, Perú exportó bienes con valor agregado a EE.UU. por US$ 2, 982 millones 626 mil (alza de 24.3% respecto al 2021).

Si bien EE.UU. es el principal destino de las exportaciones no tradicionales, ese país representa aún muchas oportunidades para la oferta nacional. Uno de los mecanismos por aprovechar son las compras públicas con cada uno de sus 50 estados, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

Se debe recordar que, con la firma del acuerdo comercial, los despachos a ese mercado siguieron creciendo, y si bien se observan dos sectores ganadores, la agroindustria y las confecciones, es importante no solo diversificar la oferta y llegar a más destinos, sino lograr un mejor posicionamiento en los existentes.

En ese sentido, y en el marco de las actividades por su 50 aniversario, representantes de la institución gremial, liderada por Pérez Alván, visitarán Nueva York los días 22 y 23 de mayo, a fin de cumplir una ambiciosa agenda que incluye una reunión con el alcalde de la ciudad, Eric Adams.

La delegación, que incluirá al ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras; el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde; el Country Senior Partner de PwC y Amcham Board Member, Orlando Marchesi, y directores de ADEX, tocarán la campana de la Bolsa de Valores de Nueva York y asistirán al foro ‘Perú: Perspectivas para la Economía y el Comercio’.

Se harán presentes el director ejecutivo de JP Morgan, Diego Pereira; y el embajador de Perú en EE.UU., Gustavo Meza-Cuadra.

También visitarán la sede de las Naciones Unidas y acudirán al cóctel por los 50 años de ADEX y a varias reuniones con funcionarios de la OCEX Nueva York, representantes de la Cámara Peruana Norteamericana, Help Perú y American Society Council of the America.

Exportaciones

Pérez Alván mencionó que el año pasado, Perú exportó bienes con valor agregado a EE.UU. por US$ 2, 982 millones 626 mil (alza de 24.3% respecto al 2021).

“Se observa claramente que dos sectores aprovecharon mejor los beneficios del TLC: la agroindustria y confecciones; sin embargo, debemos seguir trabajando a fin de diversificar nuestro portafolio y sus destinos”, dijo.

Señaló que un mecanismo cuyo aprovechamiento está aún pendiente es el de las compras públicas. Cada estado, condado y municipio tienen sus propios requerimientos y buscan proveedores competitivos y confiables.

“El TLC entre Perú y EE.UU. permite a las empresas peruanas participar en las contrataciones públicas de ese país, a nivel Federal y de varios Estados, que no ha sido del todo aprovechada por las empresas. Hay que trabajar de forma conjunta con el sector público para cambiar eso”, enfatizó.

En las reuniones en Nueva York se identificarán oportunidades para la oferta peruana –continuó–; las OCEX tienen un gran reto y es importante generar sinergias a favor de las exportaciones. Con el alcalde Eric Adams se promoverán los superfoods, granos andinos y otros más.

El líder gremial indicó que esta oferta podría ayudar a los objetivos del alcalde, quien defiende la alimentación saludable en las escuelas y lucha contra la discriminación por sobrepeso.

“EE.UU. es el principal comprador de nuestros granos andinos como la quinua, maíz blanco gigante y kiwicha, por mencionar algunos, pero podemos seguir creciendo y ayudando a la alimentación saludable no solo en EE.UU., sino en el mundo”, concluyó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...