- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFMI: Perú liderará crecimiento económico en América Latina

FMI: Perú liderará crecimiento económico en América Latina

La economía peruana empezará a repuntar en el segundo trimestre del año y registrará el mayor crecimiento en América Latina en 2015, proyectó hoy el representante residente del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Perú, Alejandro Santos.

“Estamos de acuerdo en que habrá un repunte en el crecimiento de la economía peruana y esta será la más alta en la región”, sostuvo.

Refirió que tras el crecimiento de 2.35 por ciento en el 2014, la proyección es que habrá un repunte durante este año.

“La perspectiva para este año es que habrá un repunte en el crecimiento de la economía en el Perú, la cual será más alta que la del 2014”, indicó.

En ese sentido, detalló que el repunte del crecimiento sería a partir del segundo trimestre del año.

“Tenemos información de que el primer trimestre no va a ser tan dinámico como se había esperado, lo cual significa que el repunte quizá se concretará a partir del segundo trimestre”, agregó.

En cuanto a la nueva cifra proyectada de crecimiento para este año, manifestó que una misión del FMI llegará a nuestro país para hacer una reevaluación.

“Próximamente estará arribando una misión del FMI que hará una reevaluación de todas las proyecciones económicas y será la encargada de dar la cifra final para el año”, puntualizó.

Afirmó que hay mucha incertidumbre sobre la revisión al alza o a la baja del crecimiento de las economías en el actual contexto global.

“Hay mucha incertidumbre. Estamos en una economía muy cambiante, en la que, por ejemplo, el precio del cobre
cayó de una manera muy rápida, pero así como hubo malas noticias el año pasado, pueden haber buenas durante este. Hay riesgos a la alta y a la baja”, afirmó.

Estímulos fiscales y monetarios

Santos manifestó que dicho crecimiento se basará en los estímulos de la política monetaria y en factores externos.

“El año pasado se presentaron problemas por temas puntuales, como en la pesca, por temas climáticos, o en la minería que, por temas logísticos, no pudo tener la tasa de crecimiento que se esperaba, sin embargo, ese choque de la oferta se va a revertir”, informó.

Igualmente, sostuvo que, por el lado de la demanda, hay estímulos en la política monetaria y en el gasto que permitirán un mejor crecimiento.

“Hay estímulos en la política monetaria que la han convertido en más flexible, al bajarse la tasa de referencia del Banco Central de Reserva (BCR) y disminuirse los requerimientos de reserva para los depósitos en moneda local”, anotó.

Apuntó que, por el lado fiscal, se tienen medidas de estímulo en el lado del gasto, que harán posible que el crecimiento de la economía sea a una tasa más elevada.

Expectativas

Finalmente, Santos enfatizó que si bien las expectativas del sector privado se fueron reduciendo paulatinamente,
también se prevé que se realice un repunte en este ámbito.

Cabe recordar que el FMI proyectó en enero un crecimiento para la economía peruana de 4 por ciento para este año.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...