- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia expresa compromiso de alejarse del petróleo y el carbón

Colombia expresa compromiso de alejarse del petróleo y el carbón

Colombia es el tercer mayor productor de petróleo y la cuarta economía más grande de América Latina.

El ministro de Hacienda de Colombia se ha comprometido a alejarse de la producción de petróleo y la minería del carbón, y en su lugar restaurar industrias como la textil, fertilizantes, metalmecánica y farmacéutica.

Ricardo Bonilla dijo que el país está “muy interesado en la inversión extranjera que no está tan concentrada en el petróleo y el carbón sino en la industria”.

“Tenemos que reconstruir el aparato industrial para poder tener esa producción en Colombia […] Eso no quiere decir que no compremos bienes sino que queremos la posibilidad de un intercambio más equitativo.

“El desempeño de Colombia ha sido deficiente [en las últimas décadas] debido a la convicción de que era más importante para los colombianos consumir productos importados baratos que para nosotros tratar de producirlos”, dijo a los periodistas.

Bonilla asumió el cargo el 1 de mayo tras una reorganización del gabinete. Anteriormente se desempeñó como ministro de finanzas de Petro cuando era alcalde de Bogotá.



Política ambientalmente consciente

Colombia es el tercer mayor productor de petróleo y la cuarta economía más grande de América Latina. El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha buscado reducir la producción de petróleo del país en los últimos años en medio de preocupaciones ambientales.

Según análisis de GlobalData , se espera que la producción de crudo en Colombia disminuya en un promedio de 5,6% en los próximos tres años y alcance más de 676.300 barriles de crudo por día para 2023. Petro espera acelerar el alejamiento de los combustibles fósiles .

Durante un discurso en la Universidad de Stanford el mes pasado, Petro expresó su preocupación de que “estamos viviendo tiempos que son el comienzo de la extinción de la humanidad”. El presidente es el primer izquierdista elegido en el país y ex guerrillero.

Según GlobalData, Colombia es el duodécimo productor de carbón a nivel mundial. El país tiene actualmente 32 millones de toneladas de capacidad anunciada. Según Global Energy Monitor (GEM) , si se desarrollan las minas propuestas por el país, se podrían liberar 216 mil toneladas por año de metano adicional.

Si bien el gobierno colombiano ha expresado su entusiasmo por una transición a la energía limpia, GEM afirma que «la transparencia corporativa insuficiente sigue siendo un obstáculo importante para realizar evaluaciones de emisiones y la eliminación gradual del carbón».

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...