Southern Perú promueve un proyecto de mejoramiento genético de
camélidos sudamericanos.
Productores locales de zona altoandina en Huaytire recibieron 123 alpacas de primera calidad para optimizar la comercialización de fibra textil y carne.
Con el objetivo común de contribuir al fortalecimiento agropecuario de la comunidad de Huaytire, en Tacna, Southern Perú promueve un proyecto de mejoramiento genético de camélidos sudamericanos, en trabajo coparticipativo con los productores locales.
La compañía minera entregó 123 alpacas de primera calidad, 41 machos reproductores y 82 hembras, respectivamente, en el marco de esta importante iniciativa que se enfoca en la crianza, reproducción asistida, mejoramiento genético y comercialización, para generar nuevos ingresos económicos y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.
A través del proyecto, los productores podrán optimizar los insumos de fibra textil y carne de alpaca, como parte de esta cadena productiva, que desarrollan de manera tradicional desde hace varias generaciones, a más de 4,000 metros de altitud.
La ceremonia contó con la participación de pobladores y líderes locales de Huaytire, como el presidente de la comunidad, Sr. Mauro Zegarra Mamani, así como de representantes de Desarrollo Comunitario de Southern Perú.
“Estamos recibiendo alpacas por parte de Southern Perú, que beneficia a 42 familias de alpaqueros, con 1 macho y 2 hembras, cada uno. Este proyecto permitirá mejorar la calidad de vida, ya que las aplacas no eran tan mejoradas y ahora se están mejorando, subiendo así la calidad de nuestro producto”, señaló Zegarra Mamani.
Beneficiarias de la iniciativa de Southern Perú.
En tanto, el Supervisor de Desarrollo Comunitario, Ing. Joel Alpaca Pacheco, indicó que este tipo de aportes, forman parte de las diversas acciones que ejecuta la compañía, para contribuir al desarrollo humano y socioeconómico de las comunidades vecinas a las operaciones mineras.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD
El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector.
En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...
Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz.
El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...
La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá.
Con más del 70% de exposición al cobre, seis...
Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni.
YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...
African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...
Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec.
Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...
La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro.
Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...