- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVolvo: "Una historia de éxito"

Volvo: «Una historia de éxito»

El Volvo FH se ha convertido en un éxito de ventas en todo el mundo. En el mercado europeo, Volvo Trucks aumentó inicialmente su participación de mercado en no menos de cinco puntos porcentuales cuando el Volvo FH se introdujo en 1993. En otras partes del mundo, el nuevo camión ayudó a establecer a Volvo Trucks como el líder de imagen real.
Una explicación importante de este éxito es que, cuando se presentó, el modelo estableció un estándar totalmente nuevo en áreas tales como la seguridad, el cuidado del medio ambiente y la comodidad del conductor. Después, esto se repitió con la introducción del nuevo Volvo FH, en el 2012.

Fue durante el desarrollo conjunto de los Volvo FH, Volvo FM y Volvo VN que el desarrollo de productos de Volvo Trucks se volvió verdaderamente internacional. Cuando se desarrolló la plataforma conjunta para los tres modelos en la década de 1990, fue la primera vez que gran parte del trabajo de desarrollo se hizo fuera de Europa. La planificación del producto comenzó en Europa, pero se trasladó gradualmente a EE.UU. “Antes desarrollábamos camiones europeos que después se adaptaban para otros mercados. Ahora estamos pensando en todo el mundo desde el comienzo”, dice Ricard Fritz, Senior Vice President Volvo Trucks Global Brand.

Jorgen Jeppson, Chief Engineer Aftermarket & Soft Products, TSM Americas, ha vivido y trabajado en EE.UU. desde principios de la década de 1980. Los europeos piensan que EE.UU. es mucho más homogéneo de lo que realmente es. Un desafío para los fabricantes de camiones es el hecho de que los 50 estados tienen normas totalmente diferentes en lo referente al peso total y las emisiones. Otra diferencia importante es que los clientes más grandes son enormes, clientes como Federal Express o Walmart son mucho, pero mucho más grandes que Volvo Group finaliza Jeppson.

Clientes Grandes
Estos clientes esperan poder personalizar sus camiones basándose en sus necesidades individuales muy variadas. A principios de la década de 1990, era muy difícil vender un camión Volvo con un motor Volvo en el mercado estadounidense ya que los clientes querían motores nacionales con los que ya estaban familiarizados. Las cosas han cambiado, nueve de cada diez camiones Volvo en EE.UU. se venden en la actualidad con un motor Volvo, gracias a los esfuerzos a largo plazo orientados a los objetivos. El hecho de que estos motores de camiones estén optimizados para que coincidan con los ciclos de conducción estadounidenses y que ahora se prueban en EE.UU. es un factor importante.

Finalmente, la introducción del I-Shift también ha sido un movimiento popular; siete de cada diez camiones Volvo de EE.UU. se venden actualmente con el I-Shift. “Los camiones se utilizan de una manera diferente aquí en comparación con Europa. Por un lado, las velocidades son más altas. Se utilizan prácticamente todo el día para dar el mayor tiempo de actividad posible a los transportistas. Simplemente cambian los conductores y partieron de nuevo”, explica Peter Blonde, Manager Customer Applicationes, TSM Americas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto: Litio de Sudamérica satisfará demanda mundial

Aunque la compañía también tiene proyectos de litio en roca dura en Canadá, Stausholm afirmó que las salmueras del Triángulo permiten una vía más rentable. Rio Tinto ve en el Triángulo del Litio de América del Sur un punto clave...

BHP: Estamos bien posicionados para afrontar una guerra comercial intensa

La empresa ve potencial en sus operaciones de mineral de hierro y carbón siderúrgico, que ofrecen expansión con baja inversión de capital. Durante su intervención en una conferencia organizada por el Bank of America, el director ejecutivo de BHP, Mike...

Justicia de Mali evaluará reabrir mina de oro de Barrick

Este posible movimiento ha generado inquietud en los círculos empresariales internacionales, ya que podría interpretarse como un intento de expropiación encubierta de activos. Un tribunal en Bamako celebrará este jueves una audiencia clave que podría redefinir la relación entre...

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...