- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoberto Huby es el nuevo gerente general de Volcan Compañía Minera

Roberto Huby es el nuevo gerente general de Volcan Compañía Minera

Sucede en el cargo a Carlos Francisco Fernández, tras dos años de gestión que se enfocó en aumentar los niveles de producción, incrementar la inversión en exploraciones y consolidar la política de seguridad.

Como se anunció a inicios de este mes, Roberto Huby Guerra asume hoy, miércoles 17 de mayo, la Gerencia General de Volcan Compañía Minera, en reemplazo de Carlos Francisco Fernández, quien estuvo cinco años en la compañía y los dos últimos como Gerente General.

Roberto Huby es ingeniero industrial egresado de la Universidad Católica del Perú y tiene un MBA de la escuela de negocios The Wharton School de la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos.

Cuenta con más de 15 años de trayectoria en el sector minero, desempeñando cargos como Gerente General de Asuntos Corporativos Sudamérica de la División de Cobre en Glencore y miembro de las juntas directivas de las compañías mineras Antamina, Antapaccay, Collahuasi, PolyMet, y Minera Agua Rica Alumbrera, entre otros.

Para mí es un gran orgullo asumir oficialmente la Gerencia General de Volcan, una de las principales productoras de zinc, plomo y plata en el Perú y el mundo», señaló Roberto Huby durante su presentación oficial.



«En las últimas semanas, junto a Carlos Francisco, hemos sostenido diversas reuniones con los líderes de la compañía a fin de realizar una transición ordenada y planificada como corresponde en estos casos. Tengo plena seguridad de que, con el compromiso y el talento humano del equipo que tenemos en Volcan, alcanzaremos los objetivos trazados”, acotó.

Asimismo, el nuevo ejecutivo agradeció en nombre de Volcan Compañía Minera a su antecesor Carlos Francisco Fernández por los logros obtenidos durante su gestión:

  • La producción de zinc se incrementó de 167 mil toneladas finas en 2020 a 225 mil en 2022 (35%), la de plomo pasó de 41 mil toneladas finas en 2020 a 55 mil en 2022 (34%) y la de plata alcanzó 14.3 millones de onzas finas en el 2022, 2.2 millones más que en 2020 (18%).
  • Una inversión récord en exploraciones Brownfield y Greenfield en 2022 de USD 30.6 millones, superando ampliamente las cifras de 2021 (USD 13.3 millones) y 2020 (USD 6.4 millones).
  • Durante el 2022 se ejecutaron un total de 26 mil metros de perforación diamantina en el cuerpo Esperanza, que permitió elevar los recursos en este cuerpo de potenciales (34MM T) a recursos inferidos por un total de 27 MM T.
  • En 2022, el EBITDA fue de USD 299 millones mientras que en 2020 fue de USD 164 millones, lo que representa un aumento del 82%.
  • Reducción de USD 110 millones de la deuda total de la compañía, a raíz de la recompra de bonos en 2022.
  • Fortalecimiento de la gestión en seguridad y salud en el trabajo: sin fatalidades en casi tres años en las operaciones de Volcan. Entre 2020 y 2022, el índice de frecuencia de accidentes y el índice de severidad se redujeron en 8.7% y 86.5%, respectivamente.
  • Excelentes relaciones con las comunidades lo que ha permitido que no se hayan producido paralizaciones o bloqueos sociales durante la gestión, a pesar de las dificultades por las que atravesó el país.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...