Fusionar la hiperconectividad con la vida cotidiana y laboral de los colaboradores es uno de los grandes retos en la actualidad.
Como parte de su compromiso por la prevención, La Positiva Seguros llevó a los 7 ejecutivos ganadores de la última edición del Premio “Líderes en Prevención” al Congreso Internacional de la ORP en España.
Los pasados 26, 27 y 28 de abril, La Positiva Seguros y las 7 empresas ganadoras del premio “Líderes en Prevención 2022” participaron del Congreso Internacional “Prevención Sostenible” organizado por la Fundación ORP.
Este es uno de los eventos más importantes para la comunidad global de expertos en Salud y Seguridad en el Trabajo (SST), en donde se analizan las nuevas tendencias y cómo abordar el diseño de estrategias en función al fomento de la cultura de prevención.
De acuerdo a los expositores del Congreso de la ORP, dos de los grandes retos de cara al 2023 serán mejorar la generación de estrategias con los avances técnico-científicos, así como fusionar la era de la hiperconectividad con la vida cotidiana y la vida laboral.
En este marco, donde existe una mayor conexión entre usuarios, la evolución de la SST toma un rol protagónico que permite a más empresas diseñar estrategias integrales mediante nuevas tecnologías. El uso de la inteligencia artificial (IA) en los centros de labores, por ejemplo, brinda ahora nuevas alternativas para organizar y analizar data, crear nuevos modelos de gestión y acortar riesgos psicosociales y físicos.
“La inteligencia artificial logra analizar los datos recopilados sobre accidentes laborales para identificar patrones y tendencias, hecho que permite a las empresas abordar riesgos laborales de manera más rápida y eficaz», declaró Víctor Lavalle, Gerente Adjunto de Riesgos Laborales y Prevención de La Positiva Seguros.
Asimismo, «esta puede utilizarse para alertar sobre riesgos específicos en el lugar de trabajo, monitorear y controlar los riesgos en tiempo real, a modo de prevención”.
En tal contexto, para el uso óptimo de estas nuevas herramientas tecnológicas, las compañías deben asegurarse de capacitar a sus colaboradores para trabajar de manera ética y responsable con ellas.
“La IA puede utilizarse para evitar realizar tareas repetitivas, procesar grandes cantidades de datos, analizar riesgos, mejorar la eficiencia y reducir los errores humanos; sin embargo, es importante tener en cuenta algunos perjuicios de su uso incorrecto, tales como la deshumanización del oficio o fallos técnicos. Por tal motivo, se debe redoblar la privacidad y seguridad de los datos”, mencionó Lavalle.
Gráfica referencial de Inteligencia Artificial (IA).
El Congreso ORP también abordó la necesidad de integrar vida y trabajo, desafiando la visión tradicional, con el objetivo de identificar cómo las personas integran armónicamente sus necesidades sociales y laborales en función a las nuevas tendencias. De tal forma se compartieron las mejores iniciativas y programas para garantizar el fomento de la cultura de prevención.
Este y otros temas, también serán abordados en el próximo VII Congreso de Prevención “Gestión de Empresas Saludables” organizado por La Positiva Seguros en alianza con la Fundación ORP, los días 05 y 06 de junio. Inscripciones gratuitas en https://fiorp.org/evento/gestion-de-empresas-saludables/
La empresa registró un desperfecto en su ship loaders en mayo de 2025.
La compañía Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que un desperfecto en su cargador de barcos (ship loader) durante la...
Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash presentarán informes que fortalecen la transparencia en la gestión extractiva.
El Perú reforzó su compromiso con la gobernanza extractiva a través de la iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Durante...
Canadá busca reactivar grandes inversiones estratégicas y reforzar su papel como proveedor global de energía y minerales críticos.
El gobierno de Canadá anunció este jueves que cinco grandes proyectos serán elegibles para aprobaciones rápidas, como parte de una estrategia para...
El MINEM lidera la implementación de informes que fortalecen la rendición de cuentas y la confianza en la inversión extractiva.
El Perú avanza en la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) con la presentación de estudios regionales...
El yacimiento de 611,400 oz en Tennant Creek se desarrollará bajo una empresa conjunta mayor, mientras Golden Forty avanza como mina pequeña.
Emmerson Resources y su socio Tennant Mining confirmaron al depósito de oro White Devil, en el Territorio del...
El tribunal ordenó a BHP detallar su propuesta sobre Oak Dam, mientras Altair defiende sus derechos y busca un valor justo por su proyecto
Altair Minerals, listada en la ASX, obtuvo un resultado favorable en la audiencia inicial ante el...
La australiana finalizó su financiamiento senior en España para evitar costos adicionales y prioriza esquemas más flexibles de capital.
Highfield Resources, la compañía australiana detrás del proyecto de potasa Muga en el norte de España, anunció el cierre definitivo de...
El gobierno permitirá a empresas importar oro desde octubre y creará un mercado en línea para reducir la brecha con el precio global.
Vietnam lanzará en octubre una bolsa de oro en línea y autorizará importaciones del metal por primera...