- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Economía peruana es una de las más estables y resilientes de...

Adex: Economía peruana es una de las más estables y resilientes de la región

El gremio destacó el potencial de varios sectores como la pesca, la industria forestal, manufactura de alto valor (químico, farmacéutico y maquinaria) y servicios modernos (desarrollo de software, servicios de financiamiento, consulta legal e industrias creativas).

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, señaló que gracias a los cinco pilares en los que se sostiene la economía peruana (un buen marco institucional, política monetaria, política fiscal, apertura comercial y emprendimiento), la economía nacional es una de las más estables y resilientes de la región, lo cual representa grandes oportunidades para los inversionistas peruanos y extranjeros.

Durante su participación en el foro ‘Perú: Perspectivas para la Economía y el Comercio’, en el marco de su 50° Aniversario, y ante empresarios americanos y connacionales, destacó también que Perú es rico en diversidad y cultura.

“Un buen marco institucional, basado en nuestra Constitución Política y las leyes que contribuyen al desarrollo del sector privado; la política monetaria guiada por el Banco Central de Reserva (BCR); y una política fiscal responsable, son algunos de los fundamentos en los que descansa nuestra recuperación”, dijo.

Asimismo, consideró que la apertura comercial contribuye significativamente a la evolución y el éxito del sector exportador. Los resultados se explican por los productos peruanos famosos y demandados por los exigentes mercados internacionales, no solo por su variedad, sino también por su calidad.

“Las empresas peruanas desarrollaron características importantes en los últimos años como la resiliencia, la creatividad, la adaptabilidad y una alta disposición para aprovechar oportunidades. Estos rasgos particulares son la base en el objetivo de garantizar un crecimiento y desarrollo económico adecuados a corto, mediano y largo plazo en el Perú”, añadió.

El líder gremial resaltó el potencial de varios sectores como la pesca y acuicultura, la industria forestal, manufactura de alto valor (químico, farmacéutico y maquinaria) y servicios modernos (desarrollo de software, servicios de financiamiento, consulta legal e industrias creativas).



Cabe mencionar que en el foro también expusieron el embajador de Perú en EE.UU., Gustavo Meza-Cuadra; el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde; el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras; el Country Senior Partner de PwC y Amcham Board Member, Orlando Marchesi, y el director ejecutivo de JP Morgan, Diego Pereira.

Agenda para el 23 de mayo

Mañana martes 23 de mayo los integrantes de la delegación se reunirán con representantes de varios organismos como Help Perú, Cámara Peruano-Norteamericana y American Society Council of the America; y con funcionarios de la OCEX Nueva York.

También visitarán al alcalde de Nueva York, Eric Adams –gran promotor de la alimentación saludable en las escuelas–, a quien se le entregará una canasta con granos andinos y otros superfoods peruanos a fin de que pueda considerar como potenciales proveedores a las empresas y productores peruanos en su programa de compras públicas.

De forma complementaria, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) y ADEX realizan ‘Las mujeres: misión comercial de confecciones en Nueva York’, del 22 al 25 de mayo, con la participación de 14 empresarias peruanas ligadas a la moda, líderes en empresas sostenibles de confecciones en algodón y alpaca, quienes explorarán nuevas oportunidades de negocio con importadores norteamericanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...
Noticias Internacionales

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...

Endeavour Silver da inicio a la fase de puesta en marcha en su proyecto Terronera

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. anunció el inicio de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...