- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMegapuerto de Chancay: Pese a accidente iniciarían operación entre noviembre y diciembre...

Megapuerto de Chancay: Pese a accidente iniciarían operación entre noviembre y diciembre de 2024

El gerente general del terminal portuario indicó que esperan mover el primer año de operación hasta 900 mil contenedores.

La empresa estatal china Cosco Shipping Ports espera que el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay empiece a operar entre noviembre y diciembre del 2024.

El gerente general adjunto del Terminal Portuario de Chancay, Carlos Tejada, lamentó el hundimiento de tierras generado por la construcción del túnel del megapuerto, ocurrido la semana pasada.

«Lamentamos profundamente lo sucedido, hemos paralizado las obras del túnel hasta que se establezcan las causas por las cuales se produjo esta subsidencia, y hasta que no tengamos claro esto y no sepamos los mecanismos que debemos corregir o mejorar para que esto no vuelva a suceder no vamos a reiniciar las obras de excavación del túnel», sostuvo en diálogo con Rumbo Minero.

Aseveró que han asumido la responsabilidad junto a la empresa contratista.

«Vamos a continuar trabajando para reparar a las familias que han sido afectadas y les volvemos a presentar nuestras excusas», dijo.

Carlos Tejada, gerente general adjunto del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.

Avance de obras

Tejada proyectó que para fin de este año deben contar con un avance en la obra de entre 60 y 65 por ciento.

«Estamos trabajando con los contratistas para que en los últimos meses del próximo año poder empezar las fases de operaciones. En noviembre o diciembre del próximo año ya concluido y empezar la operación», detalló.

La obra ubicada en Huaral tiene una inversión de US$ 230 millones, y generará un gran aporte para la logística aduanera peruana.

El vocero del Terminal Portuario de Chancay añadió que la compañía espera que en el primer año de operación tengan una capacidad para movilizar hasta 900 mil contenedores.

«Nosotros aspiramos en el primer año de operación llegar entre 800 mil y 900 mil contenedores, y un volumen de carga general de 6 millones, y por supuesto vamos hacer todos los esfuerzos por superar esta meta», concluyó.

Carlos Tejada participó del Desayuno empresarial trece años TLC Perú – China: análisis y resultados comerciales e inversión, organizado por la Cámara de Comercio peruano china.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...