- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCONFIEP y la Cámara de Comercio de Ucayali promoverán Obras por Impuestos

CONFIEP y la Cámara de Comercio de Ucayali promoverán Obras por Impuestos

Hay un déficit de infraestructura de aproximadamente US$ 100 mil millones en el Perú, precisó el presidente de la CONFIEP, Alfonso Bustamante. En Ucayali sostuvo reuniones con empresarios y el gobernador regional.

El presidente de la CONFIEP, Alfonso Bustamante Canny, afirmó que el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) es una alternativa eficiente para acelerar el cierre de brecha de infraestructura en las regiones.

Sostuvo que ante el déficit de infraestructura que enfrenta el país, estimado en aproximadamente 100 mil millones de dólares, urge activar mecanismos como el OxI, que ayuden a devolverle la dignidad a las personas. El 9% de la población carece de acceso a agua por red pública y el 24% no tiene acceso a alcantarillado o desagüe.

“No hay nada que más restrinja el desarrollo y crecimiento económico de un país, que la falta de infraestructura. Para que el crecimiento pueda ser sostenible en el tiempo, tiene que alcanzarle a todos”, remarcó Bustamante.

Además, destacó – durante la reunión sostenida con la presidenta de la Cámara de Comercio de Ucayali, Nancy García, y su junta directiva – la importancia de lograr una mejor gobernanza en Essalud a fin de que la población acceda a una atención de calidad.



Al respecto, Nancy García resaltó el rol articulador de la CONFIEP para impulsar junto con la Cámara de Comercio de Ucayali una cartera priorizada de proyectos que ayude al cierre de brechas en la región. Destacó el apoyo técnico de la CONFIEP en el fortalecimiento de las capacidades de la Cámara y en la promoción de la actividad turística regional.

Bustamante también se reunió con el gobernador regional, Manuel Gambini, con quien se compartió la visión de que juntos, los sectores público y privado, pueden mejorar el rol redistributivo de los recursos públicos para acelerar obras en servicios básicos como agua y desagüe, así como en educación y salud.

El presidente de la CONFIEP presentó las 21 propuestas para mejorar la descentralización que ya han sido expuestas ante las comisiones de Constitución y de Descentralización del Congreso para que puedan considerarlas y mejorar así la calidad de vida de la población.

En la cita también participó la presidenta de la Cámara de Comercio de Ucayali.

“Tenemos que ver más allá de las instituciones y velar por las personas, nuestras familias y nuestros hijos, y por eso hay que trabajar juntos por Pucallpa”, complementó Nancy García.

Brechas que afectan a la población de Ucayali

  • 61% de niños entre 6 y 35 meses de edad con anemia
  • 18% de niños menores de 5 años con desnutrición crónica
  • 93% de los colegios no cuentan con los 3 servicios básicos (electricidad, agua y desagüe)
  • 68% de hogares no cuentan con acceso a electricidad, agua y desagüe

Situación de la red Asistencial de ESSALUD en Ucayali

  • La red asistencial de Essalud en Ucayali atiende a 164,318 personas (33% del total de la población de la región) y presenta carencias que deben ser atendidas:
  • A nivel regional cuenta con 1 hospital nivel II, 4 postas médicas y 2 centros de atención primaria
  • En toda la región, Essalud solo cuenta con 4 salas de operaciones
  • Cuenta con 7 camas UCI y 16 camillas para emergencias
  • Equipamiento: 1 tomógrafo, 1 mamógrafo y 1 equipo de rayos x para toda la región
  • El hospital nivel II cuenta con 1 ambulancia
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...