- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAporte de SQM a la Región de Antofagasta septuplicó cifra del periodo...

Aporte de SQM a la Región de Antofagasta septuplicó cifra del periodo anterior

Los recursos destinados al desarrollo de la región están orientados a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Más de 135 mil 855 millones de pesos fueron entregados por SQM al Gobierno Regional (Gore) de Antofagasta y los municipios de San Pedro de Atacama, María Elena y Antofagasta, en el marco de la alianza público privada que la compañía mantiene con Corfo.

Este traspaso se realizó a través de dos encuentros encabezados por José Miguel Berguño, vicepresidente senior de Servicios Corporativos de SQM; el gobernador regional, Ricardo Díaz y los alcaldes Justo Zuleta (San Pedro de Atacama), Omar Norambuena (María Elena) y Jonathan Velásquez (Antofagasta).

Los recursos destinados al desarrollo y fomento productivo de la región están orientados a mejorar la calidad de vida de los y las vecinas. Es por esto que el Gore de Antofagasta recibió un aporte que supera los 103 mil millones de pesos, mientras que San Pedro de Atacama recibió 15.983 millones y los municipios de María Elena y Antofagasta 7.991 millones cada uno.

Al respecto, José Miguel Berguño, vicepresidente senior de Servicios Corporativos de SQM, señaló que los recursos entregados son 7 veces más que el año anterior, duplicando incluso los FNDR de la Región de Antofagasta. Esto, debido al aumento en la producción, la que se ha triplicado, y a una mejora en el precio internacional del litio.

“Cuando la minería se acerca a la sostenibilidad, permite una ventaja comercial que se traduce en más recursos para la región. Como SQM queremos ser protagonistas en el litio a nivel mundial, ya producimos este producto clave para la electromovilidad con la menor huella de emisiones y de consumo hídrico del mundo, permitiéndonos aportar de manera significativa al desarrollo global y local”, agregó el ejecutivo.

Comentarios de las autoridades

Por su parte el gobernador regional, Ricardo Díaz, destacó el aporte, señalando que “estos montos son mucho más que lo que se recibe desde el Estado, por lo que tenemos que ser responsable en cómo ejecutarlos. Debemos tener una visión con proyectos de largo aliento que beneficien el desarrollo de la región, orientados a inversión en infraestructura, para cambiar el rostro de la región”.



A nivel municipal, el edil de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, señaló durante el encuentro que mejorar la calidad de vida no sólo representa una inyección de recursos, “sino que también se focaliza en la calidad de las relaciones y el cuidado del medio ambiente. Hoy tenemos una gran responsabilidad para generar impactos necesarios en la comunidad, son recursos que superan el presupuesto municipal, por lo tanto, implica estar en sintonía con los requerimientos de las personas y mirar hacia el futuro con más esperanza y de manera sostenible”.

En el caso de María Elena, su alcalde, Omar Norambuena, destacó el rol que desempeña SQM en los territorios, agregando que “estos aportes significan una esperanza para los habitantes y las futuras generaciones de la comuna, por lo que esperamos generar y responder prontamente con 2 grandes proyectos para las familias pampinas”.

Finalmente, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, agradeció el traspaso de recursos, señalando que la seguridad será parte de los proyectos que busca fortalecer la comuna. “Tenemos un compromiso social y nos viene muy bien como administración estos fondos. Estudiaremos la posibilidad de invertir recursos en seguridad, por lo que es importante trabajar en iniciativas que se traspasen a las personas”.

Este traspaso representa la quinta entrega de la compañía, ratificando el compromiso que cumple año a año en base a los resultados que presente la comercialización y operación de litio, junto con todos los productos provenientes del Salar de Atacama.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...