- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNippon Steel sigue en conversaciones con Teck sobre su participación activos de...

Nippon Steel sigue en conversaciones con Teck sobre su participación activos de carbón

Nippon dijo en febrero que gastará 860 millones de dólares por el 10% de Elk Valley Resources.

Nippon Steel Corp todavía está en conversaciones con Teck Resources, a pesar de la oferta de Glencore por la minera canadiense, ya que la principal siderúrgica de Japón sigue ansiosa por adquirir una participación en el activo de carbón coquizable de alto grado de Teck, dijo un alto ejecutivo.

“Todavía estamos negociando con Teck para hacer una inversión de capital en activos de carbón”, dijo el vicepresidente ejecutivo Takahiro Mori a Reuters en una entrevista.

“Es posible que sea necesario aumentar el monto de nuestra inversión debido a la oferta de Glencore, pero estamos decididos a tomar una participación del 15% o más en el activo de carbón para que podamos convertirlo en una unidad afiliada”, indicó.

Relación entre las compañías

Nippon Steel dijo en febrero que gastará alrededor de 1150 millones de dólares canadienses (860 millones de dólares) para comprar una participación del 10 % en Elk Valley Resources Ltd (EVR), la unidad de carbón coquizable que se escindirá de Teck, con derecho a aumentar su participación. hasta un máximo de 17,5%.

Pero Teck retiró el mes pasado su plan de dividir su negocio de carbón y metales después de que no recibiera la aprobación de los accionistas. El directorio de la compañía rechazó la oferta de Glencore y dijo que presentará un nuevo plan de separación simplificado.

Nippon Steel, la cuarta siderúrgica más grande del mundo, quiere invertir en el carbón coquizable de alta calidad de Teck para asegurar un suministro estable del ingrediente clave para la fabricación de acero y obtener ganancias del activo, dijo Mori.



Nippon Steel ha dicho que planea comprar más participaciones en minas de carbón coquizable y mineral de hierro para protegerse contra la volatilidad en el precio de las materias primas. Actualmente, el 20% de las importaciones anuales de carbón coquizable de Nippon Steel de 27 millones de toneladas provienen de minas en las que tiene participaciones.

Cuando se le preguntó si Nippon Steel invertiría en el activo de carbón si Glencore compra Teck, Mori dijo: «podría haber una decisión diferente si se integran el carbón térmico y el carbón coquizable», apuntando a una implicación negativa en términos de acción climática.

Demanda de China

Los precios del acero en Asia han estado bajo presión en los últimos meses en medio de una recuperación económica irregular en el principal consumidor de China.

La perspectiva de la demanda en China se ha deteriorado en comparación con hace tres meses y la recuperación podría retrasarse hasta el próximo año, dijo Mori.

“Se espera que la demanda se mantenga débil durante mucho tiempo, sin una política firme de estímulo económico y el mercado inmobiliario sigue lento”, señaló Mori.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...