- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura ampliaría el plazo para el minado de reservas en su mina...

Buenaventura ampliaría el plazo para el minado de reservas en su mina Uchucchacua

En el cuarto ITS presentado ante el Senace, la minera también propone ciertos cambios en la recepción de mineral de terceros.

Compañía de Minas Buenaventura presentó al Senace el Cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de su unidad minera Uchucchacua, donde se sugiere la reprogramación del cronograma de actividades y ciertos cambios en la recepción de mineral de terceros.

El proyecto de inversión se ejecutó en un tiempo menor a lo estimado en el cronograma de construcción y operación (R.D. N° 637-2014-MEM-DGAAM).

Este menor tiempo de ejecución responde a diversos factores, tales como las bajas leyes del mineral, las paralizaciones temporales de las actividades y el estado de emergencia decretado por el Estado ante la COVID-19, que, en la práctica, ha representado que no se alcance la extracción prevista de los recursos minerales y, por ende, tampoco su beneficio en la planta concentradora.

Es así, que la minera propone reprogramar el minado de las reservas de mineral aprobadas en la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA-d) en 32 meses, lo cual se realizará sin superar lo aprobado para la tasa de minado y para la capacidad de producción de la planta concentradora.



Además, no implicará ninguna variación en la demanda de agua ni en el vertimiento de efluentes tratados. De este periodo de 32 meses adicionales para las actividades de la mina, se tienen ocho meses a contar desde el reinicio de las operaciones.

Recepción de minerales

Por otro lado, la modificación estima recibir mineral de terceros autorizados y/o de otras unidades mineras de Buenaventura en el depósito de materiales Colquicocha, para su almacenamiento temporal y posterior procesamiento en la planta concentradora aprobada, sin exceder las capacidades máximas aprobadas de 40 000 toneladas de mineral en el depósito de materiales Colquicocha y de 6 000 toneladas métricas por día (TMD) en la planta concentradora.

Con ello, se busca la recepción de mineral de terceros autorizados y/o de otras unidades mineras de Buenaventura en el depósito de materiales Colquicocha, a una tasa de 2 000 TMD como máximo y sin superar su capacidad de almacenamiento estático de 40 000 toneladas de mineral; para su posterior procesamiento en la planta concentradora sin superar su capacidad máxima de 6 000 TMD.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...