- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura ampliaría el plazo para el minado de reservas en su mina...

Buenaventura ampliaría el plazo para el minado de reservas en su mina Uchucchacua

En el cuarto ITS presentado ante el Senace, la minera también propone ciertos cambios en la recepción de mineral de terceros.

Compañía de Minas Buenaventura presentó al Senace el Cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de su unidad minera Uchucchacua, donde se sugiere la reprogramación del cronograma de actividades y ciertos cambios en la recepción de mineral de terceros.

El proyecto de inversión se ejecutó en un tiempo menor a lo estimado en el cronograma de construcción y operación (R.D. N° 637-2014-MEM-DGAAM).

Este menor tiempo de ejecución responde a diversos factores, tales como las bajas leyes del mineral, las paralizaciones temporales de las actividades y el estado de emergencia decretado por el Estado ante la COVID-19, que, en la práctica, ha representado que no se alcance la extracción prevista de los recursos minerales y, por ende, tampoco su beneficio en la planta concentradora.

Es así, que la minera propone reprogramar el minado de las reservas de mineral aprobadas en la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA-d) en 32 meses, lo cual se realizará sin superar lo aprobado para la tasa de minado y para la capacidad de producción de la planta concentradora.



Además, no implicará ninguna variación en la demanda de agua ni en el vertimiento de efluentes tratados. De este periodo de 32 meses adicionales para las actividades de la mina, se tienen ocho meses a contar desde el reinicio de las operaciones.

Recepción de minerales

Por otro lado, la modificación estima recibir mineral de terceros autorizados y/o de otras unidades mineras de Buenaventura en el depósito de materiales Colquicocha, para su almacenamiento temporal y posterior procesamiento en la planta concentradora aprobada, sin exceder las capacidades máximas aprobadas de 40 000 toneladas de mineral en el depósito de materiales Colquicocha y de 6 000 toneladas métricas por día (TMD) en la planta concentradora.

Con ello, se busca la recepción de mineral de terceros autorizados y/o de otras unidades mineras de Buenaventura en el depósito de materiales Colquicocha, a una tasa de 2 000 TMD como máximo y sin superar su capacidad de almacenamiento estático de 40 000 toneladas de mineral; para su posterior procesamiento en la planta concentradora sin superar su capacidad máxima de 6 000 TMD.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Global Lithium asegura arrendamiento de 21 años para proyecto Manna en Australia

La minera avanza hacia decisión final de inversión en 2025 con un depósito de 51,6 Mt de litio al 1,0% de óxido. Global Lithium obtuvo un contrato de arrendamiento minero de 21 años para su proyecto insignia de litio Manna...

AbraSilver amplía zona aurífera en Argentina con nuevas perforaciones en Diablillos

La compañía canadiense anunció resultados positivos de su programa de exploración Fase V, confirmando continuidad de mineralización aurífera y proyectando un mayor crecimiento de recursos en el proyecto ubicado en Argentina. AbraSilver Resource informó los resultados de tres nuevos pozos...

Volato y M2i impulsarán el desarrollo de una reserva mineral estratégica en Nevada

Esta iniciativa garantizará un suministro estable de minerales y metales vitales necesarios para la defensa nacional, iniciativas de energía limpia y dominio industrial. Volato Group y M2i Global han revelado planes para establecer y gestionar la primera Reserva Estratégica de...

China suma 21 GW de carbón en 2025 pese a récord en energías limpias

El país asiático vive su mayor expansión de plantas a carbón en una década, mientras impulsa también capacidad renovable sin precedentes. China puso en operación 21 gigavatios (GW) de capacidad en plantas de energía a carbón en la primera mitad...