- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción metálica del Perú se elevó en primer mes del año

Producción metálica del Perú se elevó en primer mes del año

La producción nacional de los principales metales se incrementó -respecto al mismo mes del año anterior- en oro (2%), zinc (13%), plata (12%), plomo (16%) y hierro (14%), en tanto que la producción de cobre registró casi el mismo volumen de producción de hace un año.

Así lo indica la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas, en un reporte sobre la evolución de la producción metálica del primer mes del año.

La producción nacional de oro en enero, señala, creció en 1.92%, con una producción de 368,885 onzas finas de oro, debido principalmente a la recuperación en los niveles de producción de las principales compañías mineras: Yanacocha (23.1%) y Barrick Misquichilca (38.74%). A ello se añade el aporte de otras compañías mineras como Consorcio Minero Horizonte S.A. (18.01%), La Arena (12.84%) y Aruntani. (61.12%).

En enero último, la plata destaca con un incremento de 12.02% respecto al mismo mes del 2014, con un volumen de 9’895,535 oz finas debido principalmente al incremento en la producción de las principales mineras tales como la Compañía de Minas Buenaventura (1,604,063 oz finas) que incrementó su producción en 24.5% debido al repunte significativo en la producción de sus unidades mineras Uchucchacua (Pasco) y Orcopampa (Arequipa).

En esta línea también figuran las compañías mineras Volcan (1’066,856 oz finas), Antamina (949,087 oz finas), Ares (661,146 oz finas), Milpo (335,428 oz finas), entre otras.

En hierro, Shougang Hierro Perú es empresa que lidera las actividades extractivas de este metal en el país, la que registró al inicio del año una producción equivalente a 733,008 TMF, mayor en 13.78%.

En zinc, en enero de 2015, el resultado ha reflejado un crecimiento de 12.6%, llegando a 113,439 TMF, lo cual ha significado un incremento en la producción global de 12,717 TMF, como consecuencia principal de variaciones significativas en la producción de la Compañía Minera Antamina (46.6%), empresa que incrementó el uso de su capacidad instalada a 90.8% en el último mes, encontrando un mayor rendimiento en la producción de concentrados de este metal.

También la empresa minera Los Quenuales tuvo un crecimiento de 14.1% llegando a un nivel de producción de zinc de 9,948 TMF, debido a un incremento en su acumulación Iscaycruz, haciendo uso del 68.2% de su capacidad instalada de planta.

En plomo, el incremento en la producción fue explicada por las principales empresas que representan el 62.42% de la masa extractiva: Por parte del Grupo Milpo aportante del 11% de la producción nacional; Compañía Minera Milpo S.A.A. registró producción al mes de enero por 1,537 TMF en su unidad minera Cerro Lindo (Ica).

Como se recuerda, durante el año pasado, la referida empresa realizó la transferencia de la mina polimetálica El Porvenir, ubicada en Cerro de Pasco, a favor de Milpo Andina Perú, empresa que es 100% subsidiaria del Grupo Milpo y en enero obtuvo 1,245 TMF de concentrados de plomo.

Destaca también la producción de la Empresa Administradora Chungar (2,253 TMF), Volcan (2,174 TMF), Sociedad Minera Corona (1,519 TMF), entre otros.

COBRE
En relación con el cobre, con un volumen de 111,893 TMF en el primer mes del año, se registra producción similar al obtenido en enero del año pasado. El Perú, segundo productor de cobre en Latinoamérica y tercero en el mundo, mantiene igual ubicación como poseedor de reservas globales de este metal.

Las operaciones en este primer mes, enfrentaron similares variables a las que afectaron al sector al cierre del año pasado, por lo que en el comportamiento de las empresas que lideran el aporte del 86.63% de la masa extraída se mantiene.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...