- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRómulo Mucho: La ANA necesita un recambio profundo y que sus autoridades...

Rómulo Mucho: La ANA necesita un recambio profundo y que sus autoridades trasciendan a un gobierno

El exviceministro de Minas señaló que el sector minero no necesita un shock de permisología, sino que los plazos se cumplan.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) debería ser una institución meritocrática, independiente y autónoma que pertenezca a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), aseveró Rómulo Mucho, exviceministro de minas en Rumbo Minero TV.

Pide autonomía

“Y no esté adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) porque todos somos usuarios del agua”, sostuvo, añadiendo que la ANA necesita un “recambio profundo y que sus autoridades trasciendan a un gobierno”.

El también director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) lamentó que la calidad del servicio público en el país ha caído al piso.

“La calidad de los servicios públicos se traduce en que sus funcionarios sean coherentes y capaces. Eso no está pasando en todas las instituciones, por ejemplo, en la ANA, siempre fue una institución capaz”, comentó.

Mucho agregó que el sector minero peruano no necesita un shock de destrabe de la permisología, sino simplemente que los plazos se cumplan.

Cartera minera

En otro momento, cuestionó que el gobierno mostró una cartera minera para este año, luego, en el PDAC 2023 el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ofreció, con el Plan Punche Perú, nueve proyectos adicionales, sin embargo, no se ha avanzado en sacar adelante tales proyectos.

En marzo, el Ministerio de Energía y Minas presentó la Cartera de Proyectos de Exploración Minera 2023, conformada por 74 proyectos ubicados en 17 departamentos con una inversión de US$ 596 millones.

“En el corto plazo, soy pesimista con la cartera que tenemos, solo 3% de proyectos mineros está en construcción de toda la cartera y otro 6% está esperando permisos, de manera que del dicho al hecho hay mucho trecho”, anotó.

Menores inversiones

De otro lado, Mucho añadió que difícilmente alcanzaremos lo que hicimos el año pasado a nivel de inversión privada.

“Ya el primer trimestre las inversiones han caído 23% y no son nuevas, son las que hacen las grandes empresas en reposición de equipo y en mantenimiento”, finalizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...