- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIALa nueva política minera de Colombia se centrará en la conservación del...

La nueva política minera de Colombia se centrará en la conservación del agua

Se espera que la nueva política minera sea presentada ante el parlamento dentro de los próximos seis meses.

La ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, dijo que la nueva política minera del país considerará reorganizar las áreas de desarrollo del país en torno a la conservación de los recursos hídricos.

Durante la Cumbre Nacional de Minería, que reunió este fin de semana en Bogotá a más de 1.500 personas vinculadas al sector minero, la ministra señaló que los elementos de la nueva política se están desarrollando a partir de una serie de cabildos que el Congreso, junto con su despacho y otros relevantes carteras de gabinete, realizadas con el sector privado, mineros artesanales y comunidades del área de influencia de las operaciones mineras. 

Vélez también dijo que el ministerio apunta a desarrollar un plan de conocimiento geocientífico que guiará el proceso de toma de decisiones relacionado con las industrias extractivas.

Se espera que la nueva política minera sea presentada ante el parlamento dentro de los próximos seis meses.

Código de minería explotado

En la misma reunión , la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, criticó el actual código minero de Colombia, creado en 2001 durante el gobierno conservador de Andrés Pastrana.

Según Muhamad, el código existente carece de protección ambiental y favorece los intereses de las empresas internacionales sobre las necesidades de las comunidades locales y el usufructo general de los recursos minerales de Colombia.



“Promueve la devastación de nuestra tierra y el desconocimiento de los mineros ancestrales y tradicionales que, durante décadas, trabajaron como parte de un contexto social integral”, dijo. “El código minero condenó a la minería tradicional como ilegal y al hacerlo terminó en manos de capitales ilícitos y grupos armados, desarrollándose en zonas de violencia y destrucción”.

Muhamad enfatizó la necesidad urgente de redefinir dónde es posible desarrollar operaciones mineras y dónde deben prohibirse tales actividades. 

“Es hora de revertir esta situación, y también es hora de que se haga justicia con los títulos legalmente otorgados en áreas donde no debieron haber sido otorgados porque vulneraron el acceso a agua limpia de las comunidades y provocaron el desplazamiento de estas poblaciones. ,» ella dijo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Más mujeres en minería: Woman in Mining consolida alianza estratégica con BHP

La minera celebró sus 140 años anunciando un acuerdo para acortar brechas de género y abrir más espacios de liderazgo a mujeres en el sector. En el año de su 140 aniversario, BHP reafirmó su compromiso con la igualdad de...

MINEM: cobre será clave en estrategia nacional de desarrollo industrial

Uno de los ejes de la estrategia es la promoción de plantas para transformar cobre en cátodos y alambrón, insumos claves para industrias globales. Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible mediante...

47 expedientes ambientales para minería se aprobaron por US$10,600 millones: ¿En qué proyectos?

Este resultado marca un hito en la certificación ambiental de proyectos mineros, al consolidar la confianza de los inversionistas y garantizar estándares sostenibles. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al 31 de agosto...

Agnico Eagle descarta interés en Teck y apuesta por crecimiento orgánico

El productor de oro canadiense prioriza proyectos propios y advierte contra fusiones “irresponsables” pese al alto precio del metal. El director ejecutivo de Agnico Eagle Mines, Ammar Al-Joundi, confirmó que la compañía no evalúa una oferta por Teck Resources. En...
Noticias Internacionales

Nueva identidad con foco en minerales críticos: Patriot Battery Metals será PMET Resources

El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" ​​a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica". Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...

Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina

La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030. Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...

Barrick consolida su estrategia con Fourmile, uno de los mayores hallazgos auríferos del siglo

La canadiense Barrick Mining proyecta que Fourmile, en Nevada, se convierta en un activo de Nivel 1, reafirmando su modelo de crecimiento basado en proyectos de gran escala y bajo costo. Barrick Mining reafirma su posición como uno de los...

Deutsche Bank eleva proyección del oro a US$ 4.000 la onza para 2026

La entidad financiera atribuyó el alza a la fuerte demanda oficial, la debilidad del dólar y el ciclo de flexibilización de la Reserva Federal. El Deutsche Bank elevó su pronóstico del precio del oro en 300 dólares, proyectando un promedio...