- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILSigma concreta primera venta de 'relaves verdes' extraídos de su proyecto Grota...

Sigma concreta primera venta de ‘relaves verdes’ extraídos de su proyecto Grota do Cirilo

Grota do Cirilo se está centrando en el ‘litio verde’, litio sostenible producido por la planta de Greentech.

Sigma Lithium, que cotiza en Nasdaq y TSX-V, recibió el pago de su primer envío en virtud de su compra para vender «relaves verdes» a Yahua International Investment and Development para ser reciclados en concentrado de litio de grado de batería para su uso en la producción de baterías de vehículos eléctricos (EV).

Los relaves verdes son relaves ultrafinos de óxido de litio de alta pureza, sin productos químicos, aproximadamente un 1,3 % generados por la planta de procesamiento de litio Greentech de Sigma como subproducto en su proyecto Grota do Cirilo en Brasil.

Grota do Cirilo se está centrando en el ‘litio verde’, que es un litio sostenible de grado de batería del 5,5 % de alta pureza producido por la planta de Greentech.

A principios de este mes, la empresa firmó un acuerdo de compra de 300 000 t/año de relaves verdes durante tres años. Al mismo tiempo, celebró un acuerdo de venta al contado con Yahua por 15 000 t/año de litio verde.

Gestión de relaves

La estrategia de cero relaves de Sigma garantiza que el material de litio no se desperdicie ni se envíe a presas de relaves peligrosas para el medio ambiente.

«Lograr Zero Tailings marca un hito importante para Sigma Lithium y para la industria de materiales para baterías, lo que demuestra que los materiales para baterías de litio se pueden producir en armonía con el medio ambiente y sin presas de relaves peligrosas», dijo la directora ejecutiva y copresidenta de Sigma Lithium, Ana Cabral-Gardner.



«Nuestra estrategia de cero relaves permite a Sigma Lithium liderar el camino en el inicio de una cadena de suministro global sostenible para la próxima generación de vehículos eléctricos construidos en línea con el espíritu del consumidor para satisfacer la demanda global acelerada de litio», agregó.

«Llegar a cero relaves es el resultado de nuestras inversiones constantes en tecnologías limpias durante los últimos cinco años para cumplir con nuestro compromiso de lograr un diagrama de flujo de proceso ecológico para materiales de litio. La operación exitosa de nuestra planta Greentech, que utiliza energía 100% renovable, 100% de agua reciclada y 100% de relaves apilados en seco, es un testimonio de este compromiso y un modelo de sostenibilidad ambiental», finalizó Cabral-Gardner. 

Sigma comenzó a transportar litio verde y relaves verdes el mes pasado para almacenarlos en depósitos en el puerto de Vitoria en preparación para su primer envío. 

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...