- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTecno Fast construirá más de 9,000 m2 de espacios modulares para el...

Tecno Fast construirá más de 9,000 m2 de espacios modulares para el proyecto minero San Gabriel

La empresa líder en construcción modular brindará 66 módulos y 23 carpas, sumando 3,221 m2 para los colaboradores de esta primera de las tres etapas que se han planeado ejecutar en San Gabriel.

El desarrollo constante de la actividad minera en nuestro país es pieza clave para la economía peruana. Entre el 2017 y 2021, según el Ministerio de Energía y Minas, el rubro significó el 16% del Producto Bruto Interno (PBI) a nivel nacional. Asimismo, de acuerdo con la SUNAT, a junio del 2022, se registró un aporte del sector minero al total de tributos recaudados del 19%.

Sin embargo, a pesar de su importancia, el 2023 comenzó casi sin obras mineras en ejecución a nivel nacional, por lo que la mina de oro y plata, San Gabriel, es considerado como el único proyecto “Greenfield” en etapa de construcción. En ese sentido, dicha operación realizado por la productora de metales preciosos, Compañía de Minas Buenaventura, contará con la participación de Tecno Fast, que, a través de sus dos áreas de negocio definidas en el Perú, Proyectos y Rental, brindarán espacios modulares tanto temporales como permanentes.

El proyecto, ubicado en la provincia de Sánchez Cerro, región Moquegua, actualmente está en etapa de movimiento de tierras temprano, es decir, la preparación del terreno, a cargo de la compañía Cumbra. Para ello, la empresa líder en construcción modular brindará 66 módulos y 23 carpas, sumando 3,221 m2 para los colaboradores de esta primera de las tres etapas que se han planeado ejecutar.

Asimismo, para el yacimiento de oro y plata de Buenaventura, Tecno Fast ofrecerá más de 9.000m2 que conforman 18 edificios de soluciones modulares. Entre las áreas que se están implementando para los colaboradores, está el alojamiento del personal, almacén, lavandería, sala de capacitaciones, zona de aislamiento, recreación, centro médico, entre otras zonas. En total, la edificación completa ha sido diseñada para más de 1,400 personas.

La empresa tiene altas expectativas por el proyecto San Gabriel, ya que se especializan en campamentos de gran envergadura como este.  Diego Draxl, gerente de negocios de Tecno Fast Perú, resalta la importancia del sector minero, tanto para la compañía como a nivel nacional.

«Contamos con diversos clientes representantes del rubro, como Antamina, Anglo American, Hudbay entre otros, los cuales confían en nuestro servicio para levantar campamentos totalmente funcionales y equipados en pocas semanas. En esta ocasión, fue la empresa regional de ingeniería y construcción, Cumbra, y la minera Buenaventura, las que nos contactaron con el fin de llevar a cabo este ambicioso plan. En esa línea, seguimos trabajando e innovando con más proyectos en el sector minero, considerando que es uno de los pilares de la economía y fuente de trabajo para miles de peruanos”.

Cabe destacar que, las infraestructuras modulares se caracterizan por ser sustentables, debido a que cuentan con un sistema de construcción en línea que permite reducir al mínimo los desperdicios, contaminación al aire, agua, ruido y costos de energía.

Por otro lado, al ser una solución que viene lista al 95% desde planta, solo requiere montar sobre fundaciones y conectar los módulos, realizando trabajo de terminaciones en terreno. Lo que, en resultado genera muy poco impacto en el medio ambiente y reduce los tiempos en terreno hasta en un 50%. Una vez funcionando, el consumo energético necesario para mantener temperada e iluminadas las instalaciones también es óptimo, gracias a la tecnología utilizada tanto en muros y tabiques como en elementos eléctricos.

Este año, Tecno Fast Perú cumple 25 años brindando soluciones inmediatas, económicas y adaptables a las necesidades de cada cliente. Actualmente, la empresa continúa participando en diversos proyectos mineros de gran envergadura. Entre uno de sus últimos campamentos edificados, está el megaproyecto Punta Lomitas, en el cual la compañía brindó más de 400 módulos con el fin de alojar al personal que fue parte de la etapa de construcción del parque eólico más grande del país.

Sobre Tecno Fast

Tecno Fast es una de las principales compañías del mundo que arrienda, vende y fabrica soluciones de espacios modulares para mejorar la vida de las personas a través de la innovación y el diseño. Tiene 25 años de trayectoria en el territorio nacional y realiza negocios en Perú, Chile, Colombia, Estados Unidos y España. Mediante su proceso integrado, ofrece soluciones eficientes, veloces, económicas, sustentables, flexibles, resistentes y de alta calidad a sus clientes. Sus principales atributos son la rapidez y certeza en la entrega, acortando los plazos entre el diseño y puesta en marcha de los proyectos, gracias a su moderno proceso de fabricación.

Tecno Fast tiene arrendados más de 400 mil metros cuadrados de espacios para soluciones comerciales, industriales y hoteleras. Además, la compañía ha desarrollado proyectos por 2,5 millones de metros cuadrados en obras de fabricación industrializada en Latinoamérica, que incluyen casas, oficinas, campamentos mineros, hoteles y edificios.

Tecno Fast cuenta con dos fábricas en Chile y una en el Perú con sedes en Lurin, Chiclayo y Arequipa, brindando una cobertura a nivel nacional a los clientes.

Más información en https://tecnofast.com.pe/  Canales de atención al cliente +51622-2800  y atencionclientes@tecnofast.com.pe

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...