- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCatastro de la región Huánuco a la fecha es de 932 concesiones...

Catastro de la región Huánuco a la fecha es de 932 concesiones mineras tituladas

527 se encuentran en petitorio de trámite tanto en el Ingemmet como en el Gobierno Regional de Huánuco.

Debido a la constante amenaza de la minería ilegal y sus efectos devastadores en la Amazonía, la Comisión de Energía y Minas llevó a cabo una sesión extraordinaria descentralizada, en Huánuco, con el propósito de establecer políticas ambientales que permitan el desarrollo sostenible de los pueblos.

La sesión conducida por su presidente, Jorge Flores Ancachi (AP), se desarrolló en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, provincia de Tingo María, departamento de Huánuco.

El congresista Segundo Montalvo Cubas (PL) solicitó que se informe el número de concesiones mineras que hay en cada región y cuántas han sido penalizadas por no cumplir con los requisitos que la ley indica. Asimismo, cuántas han sido revertidas al Estado con el fin de evitar concesiones ociosas.

La parlamentaria Elizabeth Medina Hermosilla (BM-CN) dijo que lo que se busca es dar una solución a esta preocupante amenaza que tiene la selva de Tingo María. Consideró importante revisar alguna data relevante.

Señaló que la región Huánuco tiene más de 1580 expedientes de concesiones mineras, de ellas, 130 aproximadamente existen en la provincia de Leoncio Prado.

“Nosotros no deseamos que nuestra selva sufra los desastres que se observa en otras regiones del país, donde solo hay depredación de la naturaleza, incluso trata de personas donde el Estado pierde control y la población queda a merced de la delincuencia generada alrededor de una minería ilegal”, precisó.

Dijo que la inversión siempre es bienvenida, pero con empresas que no solamente respeten la legalidad, sino también, a los peruanos donde se va a efectuar la actividad en teorías empresariales.

Por su parte, Jaime Castro Bullón, experto en aspectos técnicos de la Dirección de Concesiones Mineras del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), informó que el catastro de la región Huánuco a la fecha es de 932 concesiones mineras tituladas, 527 se encuentran en petitorio de trámite tanto en el Ingemmet como en el Gobierno Regional de Huánuco.

Provincias de Huánuco

En el caso de la provincia de Leoncio Prado hay 88 concesiones titulados y en trámite 72 derechos mineros vigentes a la fecha en esta región.

En tanto, José Herrera Laurencio, director de Energía y Minas del Gobierno Regional de Huánuco, explicó que en el distrito Daniel Alomía Robles, provincia Leoncio Prado, existen 41 derechos mineros, 31 titulados y 9 en procedimiento. En el distrito de Hermilio Valdizán son 42 derechos mineros, 26 titulados y 16 en trámite.

De igual forma, en el distrito de José Crespo y Castillo existen 21 derechos mineros, 6 titulados, 14 en procedimiento y 1 extinguido. En el distrito de Luyando, hay 33 derechos mineros, 18 titulados y 12 en trámite.

En razón a ello, afirmó que, para hacer frente a las actividades mineras ilegales, el gobierno regional viene trabajando en un proyecto de ordenanza regional que declara de prioridad regional la lucha contra la minería ilegal en Huánuco.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...