Ejecutivos de Komatsu-Mitsui muestran orgullosos el Certificado Verde obtenido.
El certificado acredita que la comercializadora de maquinaria pesada utilizó 3,827 MWh de energía renovable en sus operaciones en 2022.
La compañía peruana Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, líder en maquinaria para minería y construcción, recibió el Certificado Verde de Enel Perú, emitido por SGS, el cual certifica el uso de energía eléctrica renovable por sus operaciones en el 2022. Un total de 3,827 megavatios (MWh) de energía eléctrica fueron suministrados a la empresa, proveniente de las centrales de generación hidráulica, respaldando así su operación con una fuente de energía limpia y reduciendo su huella de carbono.
La energía renovable fue utilizada en sus operaciones dedicadas a la venta, alquiler y servicio postventa de maquinaria pesada y equipos para la construcción, minería y otros sectores industriales, desde su sede ubicada en el Callao, sumándose así a las empresas aliadas y comprometidas hacia la «carbono neutralidad’’, que impulsan la transición energética del país.
‘’Este reconocimiento nos motiva a continuar construyendo un camino sólido hacia la transición energética en cooperación con Enel, actor clave del sector energético del país. Nuestra gestión medioambiental se caracteriza por ser preventiva y se enfoca en iniciativas que van más allá del cumplimiento de la legislación ambiental vigente” señala Mirtha Rodríguez, Directora Corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu- Mitsui Maquinarias Perú.
Komatsu-Mitsui recibe Certificado Verde por uso de energía eléctrica renovable en sus operaciones.
El Certificado Verde es una de las iniciativas desarrolladas por Enel Perú para impulsar la transición energética del país, durante el 2022 la firma eléctrica emitió 45 Certificados Verdes, sumando además 18 adicionales durante el año 2023.
Komatsu-Mitsui continúa ejecutando acciones de su plan en favor de la reducción de impactos ambientales de sus operaciones apoyando la mitigación del cambio climático en las líneas de huella de carbono, energía, gestión del agua, gestión de residuos y en el establecimiento de una cultura del cuidado del medio ambiente en la organización.
“La entrega del Certificado Verde destaca la visión estratégica de Enel Perú para continuar promoviendo la adopción de energía eléctrica sostenible en la industria peruana. Esta colaboración demuestra la importancia de la cooperación entre el sector energético y los actores clave de la industria para lograr una transición exitosa hacia una economía carbono neutral que beneficiará a la sociedad peruana en su conjunto”, dijo Karen Soto, Head of Commercialization & Trading de Enel Perú.
La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...
La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana.
El Gobierno ha prorrogado el estado de...
Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales.
Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...
A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos.
En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...
SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones para iniciar la producción en su proyecto insignia tres o cuatro años antes de los planes anteriores.
El...
Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam.
En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...
Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses.
Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...
La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres.
La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...