- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁVital Battery inicia exploración en su proyecto de litio Dickson Lake

Vital Battery inicia exploración en su proyecto de litio Dickson Lake

Clark Exploration Consulting Inc estará a cargo de liderar el programa de exploración.

Vital Battery Metals Inc. informó que ha comenzado su programa de exploración preliminar en su proyecto de litio Dickson Lake en el noroeste de Ontario.

Clark Exploration Consulting Inc, que ha estado ofreciendo servicios de consultoría geológica en Ontario, Canadá, así como en varias otras jurisdicciones tanto en Canadá como a nivel internacional desde 1987, liderará el programa.

Los siguientes son algunos de los aspectos más destacados del proyecto:

  • Adyacente al proyecto Georgia Lake de Rock Tech Lithium, que tiene un recurso mineral indicado e inferido de 14.8MT de Li 2 O.
  • Imagine el depósito Jackpot de Lithium, que tiene un recurso histórico de 2 MT de Li 2 O y ahora se está perforando para obtener objetivos de litio adicionales y una posible expansión de recursos.
  • En el proyecto, hay 25 afloramientos de pegmatita mapeados que no se han investigado adecuadamente para la mineralización de LCT (litio, cesio y tantalio).
  • Las pegmatitas mapeadas del proyecto están alojadas en migmatitas/paragneisses metasedimentarias e intrusivas félsicas, un entorno geológico comparable a los hallazgos exitosos anteriores de pegmatitas LCT en la subprovincia de Quetico (Lowther, Georgia Lake).
  • La existencia de anomalías en los sedimentos lacustres (Litio/Cesio) en el noreste del proyecto indica la posibilidad de mineralización LCT.


Objetivos de exploración

El programa tiene como objetivo descubrir, delinear y muestrear diques de pegmatita en la propiedad. La Compañía comenzará el programa centrándose en el mapeo anterior, lo que sugiere que el proyecto contiene al menos 25 afloramientos de pegmatitas. Estos son en su mayoría pegmatita blanca y rosa con aplita mínima (granate, biotita y turmalina).

Las pegmatitas mapeadas varían en tamaño desde pequeños afloramientos únicos hasta áreas de 1000 m de largo y 100 m de ancho. Además, la Compañía intentará descubrir nuevos afloramientos de pegmatitas y realizará muestreos y mapeos completos a lo largo del proyecto. Las muestras recolectadas se analizarán en los Laboratorios AGAT en Thunder Bay, Ontario.

«Explorar las pegmatitas mapeadas previamente en el Proyecto, así como establecer un mapeo detallado, permitirá a Vital sentar las bases para nuestros rogramas futuros en 2023 y más allá», afirmó Adrian Lamoureux, director ejecutivo y presidente de Vital Battery Metals Inc.

«Creemos que el proyecto tiene muchas características prometedoras y si se confirma que las pegmatitas contienen litio, Vital se moverá rápidamente para seguir avanzando en el proyecto en 2023 para prepararse para la perforación», comentó.

La subprovincia de Quetico abarca el proyecto, un terreno de edad Arcaica dominado por gneis metasedimentario, migmatitas derivadas, intrusivos granitoides y anfibolitas. Las rocas han experimentado metamorfismo regional a facies almandino-anfibolita.

Grauvaca domina rocas metasedimentarias, con cantidades más pequeñas de arenita y arcosa. La migmitización de estos metasedimentos está muy extendida, y ciertas áreas permanecen intactas. Los cuerpos intrusivos varían en composición desde granito hasta cuarzo monzonita y están, en su mayor parte, en contacto gradual con migmatita.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...