- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGeneral Motors y Samsung construirán una planta de baterías para vehículos eléctricos

General Motors y Samsung construirán una planta de baterías para vehículos eléctricos

La planta tendrá una inversión de 3.000 millones de dólares y está previsto que empiece a funcionar en 2026.

General Motors (GM) y Samsung SDI construirán una planta de baterías para vehículos eléctricos (VE) de 3.000 millones de dólares en el estado de Indiana, al este de Estados Unidos. Está previsto que la planta empiece a funcionar en 2026, y su construcción se iniciará este año.

Las empresas anunciaron la construcción de la planta en abril, pero su ubicación no se dio a conocer hasta el 13 de junio. La planta tendrá más de 30 gigavatios-hora de capacidad y fabricará células prismáticas y cilíndricas ricas en níquel.

«La estrategia de la cadena de suministro de GM para los vehículos eléctricos se centra en la escalabilidad, la resistencia, la sostenibilidad y la competitividad de costes. Nuestra nueva relación con Samsung SDI nos ayudará a alcanzar todos estos objetivos», declaró la presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, en un comunicado de prensa.

«Las células que construiremos juntos nos ayudarán a escalar nuestra capacidad de VE en Norteamérica mucho más allá de un millón de unidades anuales», señaló.



Beneficios del proyecto

La planta creará 1.700 puestos de trabajo en el sector manufacturero, según un comunicado del Gobernador de Indiana, Eric Holcomb. GM tiene cinco plantas de baterías en Indiana con más de 5.700 empleados.

El proyecto es la cuarta fábrica de baterías de GM en Estados Unidos. Otras tres se están desarrollando con la surcoreana LG Energy Solutions; una fábrica de Ohio, con 900 trabajadores, ya ha empezado a construir células, mientras que las otras dos, en Tennessee y Michigan, están aún en fase de desarrollo.

Según la Agencia Internacional de la Energía, los fabricantes de vehículos eléctricos y baterías se convertirán en los mayores consumidores de níquel de aquí a 2040, tomando el relevo del acero inoxidable. La demanda de níquel aumentará entre un 60% y un 70% de aquí a 2050, en línea con los objetivos de emisiones netas cero.

GM planea vender sólo vehículos eléctricos en 2035 y el Gobierno de EE.UU. se ha fijado el objetivo de que el 50% de las ventas de coches sean eléctricos en 2030. Según la AIE, las ventas de vehículos eléctricos aumentarán un 35% en 2023 y representarán el 18% de todas las ventas de automóviles.

Si se mantienen los ritmos actuales de adopción de VE y de fabricación de baterías, en 2030 se alcanzará con éxito el escenario de cero emisiones netas, según este organismo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...