- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina suma tres metas ambientales a su gestión

Antamina suma tres metas ambientales a su gestión

La primera meta ambiental que suma Antamina está relacionada a la biodiversidad; la segunda está enfocada en el modelo de economía circular; y la tercera tiene que ver con el cambio climático.

Compañía Minera Antamina sumó tres metas ambientales más a la gestión de su operación, ubicada en Áncash, la cual busca extender su vida útil hasta el 2036, con la Modificación de su Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) presentada al Senace.

Así lo informó Fabiola Sifuentes, vicepresidenta de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Compañía Minera Antamina, en el programa de conferencias Rumbo a PERUMIN, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

La primera meta ambiental que suma Antamina está relacionada a la biodiversidad. «Esto debido al entorno donde nos encontramos: al lado del Parque Nacional del Huascarán, muy cerca a la Cordillera de los Andes y rodeados de ecosistemas importantes y relevantes para la cuenca», apuntó.

La segunda meta ambiental que viene incorporando a su gestión está enfocada en el modelo de economía circular, con el cual busca la reutilización de los residuos mineros de su operación.

“Aquí nos referimos principalmente a los residuos sólidos, los equipos pesados que en algún momento dejarán de ser útiles, y a la generación de desmontes y relaves. Buscamos una forma de disponerlos de una manera eficiente y menos riesgosa”, precisó.

Tercera meta: cambio climático

Y finalmente, la tercera meta ambiental de esta empresa de talla mundial está relacionada con el cambio climático, que es abordado por Antamina a través de dos frentes: uno interno y otro externo, según detalló Fabiola Sifuentes.

El frente interno está orientado a la descarbonización de Antamina, esto incluye un enorme reto como es el uso de camiones mineros convencionales que utilizan combustible fósil. «Estamos trabajando con consultoras expertas, instituciones y fabricantes de tecnologías que nos ayudan en lograr este desafío», refirió.



En este mismo frente está la adaptación de todas las infraestructuras para las condiciones climatológicas extremas como altas precipitaciones, las cuales cuentan con criterios de ingeniería.

De la misma manera, en el frente externo, vienen trabajando en acciones preventivas de cara a los cambios extremos que pueden generarse y afectar la continuidad del negocio.

«Estamos trabajando planes de emergencia con las comunidades del área de influencia de cara a enfrentarnos a eventos naturales, identificando zonas vulnerables y capacitando a la población», agregó.

Finalmente, indicó que en esta línea el aporte de la industria minera es clave, ya que cuenta con los recursos y los profesionales, para de la mano con el Estado y la academia desarrollar planes preventivos que ayuden a mitigar estos cambios climatológicos extremos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...