- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCore Assets comenzó a perforar en el proyecto Silver Lime en Columbia...

Core Assets comenzó a perforar en el proyecto Silver Lime en Columbia Británica

El programa de exploración Fase I 2023 consistirá en cerca de 3,500 metros de perforación diamantina orientada del tamaño de HQ. 

Core Assets comenzó la campaña de perforación diamantina de Fase 1 en el proyecto Silver Lime en el distrito Minero Atlin del noroeste de Columbia Británica, Canadá. 

La compañía también ha otorgado opciones sobre acciones de incentivo para adquirir un total de 3,515,000 acciones ordinarias a sus directores, funcionarios y consultores en virtud de su plan de opciones sobre acciones.

El programa de exploración Fase I 2023 en el proyecto Silver Lime consistirá en aproximadamente 3,500 metros de perforación diamantina orientada del tamaño de HQ. La perforación se centrará en la extensión de las zonas de mineralización de reemplazo de carbonato de sulfuro masivo de alto grado buzamiento hacia abajo y a lo largo del rumbo en los objetivos de reemplazo de carbonato de Grizzly, Pete’s y Gally (CRD).


La perforación diamantina ha comenzado en Pete’s CRD Target y probará la extensión de buzamiento hacia abajo de la muestra del canal de alta ley de 8 metros de largo recolectada en 2022. La perforación de avance dirigida está planificada para los objetivos Pete’s y Grizzly al comienzo de la temporada.

La mineralización masiva de sulfuros parece concentrarse a lo largo de los contactos entre las unidades de piedra caliza/mármol y esquisto ricas en hierro. La mineralización se extiende desde las zonas bisagra de los pliegues y ha reemplazado a los lechos preferenciales a lo largo de las ramas de la caliza/mármol plegada. 

Estos contactos favorables pueden representar límites redox, necesarios para la reacción química que precipita grandes cantidades de mineralización de sulfuro. Las relaciones de campo observadas entre el mármol y los diques félsicos en Pete’s CRD Target indican que la construcción generalizada de diques es una fuente importante de mineralización masiva de reemplazo de carbonato de sulfuro en el Proyecto Silver Lime.

El presidente y director ejecutivo de Core Assets, Nick Rodway, comentó que los planes adicionales para 2023 incluyen mapeo y prospección con la esperanza de ubicar y perforar la zona de bisagra engrosada que, según la teoría, reside entre los objetivos CRD de Grizzly y Pete.

«Esperamos con ansias lo que este año tiene reservado para la compañía, y planeamos proporcionar actualizaciones de perforación a medida que estén disponibles», sostuvo.

Acerca del proyecto de pórfido CRD de plata y cal

El proyecto Silver Lime está alojado predominantemente en rocas carbonatadas de la Suite Metamórfica de la Cordillera de Florencia (ca. 1150Ma). 

El proyecto Silver Lime consta de 7 objetivos altamente prospectivos que abarcan el espectro completo de mineralización desde Porphyry Mo-Cu hasta Fe-Zn-Cu-Ag skarn de sulfuro masivo (Sulphide City) y reemplazo de carbonato Ag-Pb-Zn-Cu-Au mineralización (Gally, Pete’s, Grizzly, Jackie), hasta vetas de cuarzo que contienen Ag-Au alojadas en sedimentos distales y vetas de sulfuro de metal base que contienen Au (Amp, Falcon). 

Acerca de Core Assets

Es una empresa canadiense de exploración de minerales centrada en la adquisición y el desarrollo de proyectos minerales en la Columbia Británica, Canadá. Posee el 100% de propiedad del proyectp Azul, que cubre un área de terreno de 114,074 hectáreas (~1,140 km²). 

El proyecto se encuentra dentro del Distrito Minero de Atlin, un conocido campamento minero de oro ubicado en el territorio no cedido de la Primera Nación Taku River Tlingit y la Primera Nación Carcross/Tagish. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cómo ha sido la formalización minera en los países de América Latina?

Mientras que en Perú se creó el Reinfo, en Colombia se creó el Plan Único de Formalización y Legalización Minera. El proceso de formalización minera en Sudamérica ha seguido caminos diversos, marcados por marcos regulatorios disímiles y distintos niveles de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a...

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...

Magma Silver redobla su apuesta en Perú con perforación en Niñobamba y nueva filial Minas Sami Plata SAC

Magma prevé iniciar perforaciones este tercer trimestre, en un contexto de mayor presencia de empresas junior en el segmento de exploración minera del país. La minera canadiense Magma Silver Corp. anunció la incorporación de un equipo técnico especializado para avanzar...
Noticias Internacionales

Canadá protege su siderurgia con nuevos aranceles al acero importado

Los productos de acero de socios sin tratado de libre comercio, como China y Turquía, verán una reducción del 50 % en los aranceles, respecto al volumen de 2024. Canadá ha anunciado la introducción de un nuevo arancel al...

Mineral de hierro supera los US$ 100 impulsado por China y avances en proyecto de Rio Tinto

El anuncio de envíos anticipados desde Simfer en Guinea y señales de apoyo al sector inmobiliario chino fortalecen la cotización del hierro. El mineral de hierro superó los US$ 100 por tonelada en el mercado de Singapur, impulsado por mejores...

Spring Valley operará 21 años y generará regalías de hasta 3 % para Sailfish

La aprobación del proyecto en Nevada permitirá iniciar construcción y apunta a producir oro en un plazo de dos a tres años. La Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. aprobó el 15 de julio el proyecto de mina de...

Antofagasta Minerals incrementa su producción de cobre fino en 11% durante el primer semestre de 2025

Antofagasta Minerals reportó un sólido desempeño en la primera mitad de 2025, al incrementar en 11% su producción de cobre fino, alcanzando las 314.900 toneladas, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó Iván Arriagada, presidente...