- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialExpertos globales de Caterpillar analizan transición energética, autonomía y conectividad en el...

Expertos globales de Caterpillar analizan transición energética, autonomía y conectividad en el MineXT de Ferreyros

Caterpillar viene abordando los retos de la transición energética con un enfoque integral, que lo incluye todo: desde la fuente de energía hasta la máquina, las tecnologías habilitadoras, la infraestructura de soporte y los servicios para atender las necesidades de cada mina.

El viaje de la transición energética, el despliegue exitoso de la autonomía y el aprovechamiento de tecnologías para la seguridad y productividad en mina fueron presentados por expertos globales de Caterpillar en el primer MineXT, simposio organizado por Ferreyros, líder en maquinaria.

Este encuentro sobre tecnología y electrificación en minería, realizado en Lima, fue un espacio de conocimiento e interacción con representantes de las minas de tajo abierto más grandes del Perú.

“Ferreyros y Caterpillar tenemos el honor de haber hecho posible la autonomía en la minería del Perú. A su vez, estamos comprometidos con acompañar a nuestros clientes en la transición energética, contribuyendo a sus objetivos de sostenibilidad, y les venimos ofreciendo tecnologías que hacen las minas más seguras, eficientes y productivas. En nuestro país se hace una minería de clase mundial”, sostuvo Fernando Armas Tamayo, vicepresidente de Gran Minería de Ferreyros.

Expertos globales de Caterpillar analizan transición energética, autonomía y conectividad en el MineXT de Ferreyros.

Transición energética

La importancia que tiene el Perú para Caterpillar se vio reflejada en la presencia de sus líderes. Brian Weller, vicepresidente de Electrificación para Resource Industries de Caterpillar, abordó el enfoque holístico de la transición energética de la marca global líder en maquinaria.

Tras una completa presentación central, Weller propició un diálogo abierto con los representantes de las empresas mineras, absolviendo consultas sobre la labor de Caterpillar en este momento crucial.

Como se sabe, Caterpillar viene abordando los retos de la transición energética con un enfoque integral, que lo incluye todo: desde la fuente de energía hasta la máquina, las tecnologías habilitadoras, la infraestructura de soporte y los servicios para atender las necesidades de cada mina.

Resalta la reciente y exitosa demostración de su primer camión minero eléctrico a baterías, así como el anuncio de inversiones para transformar su campo de pruebas en Tucson, Arizona, en un centro sostenible del futuro para pruebas y validación vinculadas a la transición energética.

En su visión de la minería del futuro, Caterpillar involucra soluciones de transferencia dinámica de energía, capaces de proveer energía a los equipos sin interrumpir la producción.

Autonomía: Alcance global

Kris Dahl, director comercial de Caterpillar MineStar Solutions, exploró las múltiples posibilidades que ofrece la plataforma tecnológica MineStar a la minería, con capacidades escalables hasta llegar a la autonomía. En particular, la tecnología autónoma fue analizada por Esteban Smith, gerente de Desarrollo de Negocios para Cat Command para Acarreo en Latinoamérica. Esta solución se utiliza en la operación de cerca de 30 camiones autónomos Caterpillar en Quellaveco.

En una década de operación, más de 590 camiones mineros dotados de la tecnología Cat Command para Acarreo de Caterpillar a nivel mundial han movido de forma autónoma más de 5,900 millones de toneladas, con cero accidentes con tiempo perdido, en más de 216 millones de kilómetros recorridos de forma segura, se detalló en el Mine XT.

Seguridad, gestión de flota y alta precisión

La seguridad es un aspecto de máxima importancia. Todd Dawson, experto en materia de fatiga humana y consultor senior de fatiga de Caterpillar, mostró la solución Cat Driver Safety System (DSS), de la plataforma MineStar Detect, uniendo la comprensión del comportamiento humano con la tecnología para abordar la fatiga en las operaciones.

Geraldo Assis, gerente comercial de Caterpillar, compartió las aplicaciones de la solución Cat MineStar Fleet, que hace posible la gestión de flota y la alta precisión en minería, empleadas en el Perú. Asimismo, Andrés Duggan, representante de Desarrollo de Negocios para Tecnología MineStar en el Cono Sur, presentó una visión de lo que será MineStar Edge, un ecosistema integral para la gestión de procesos mineros.

Showroom tecnológico

Tras las exposiciones, los asistentes visitaron un showroom tecnológico con las aplicaciones de la plataforma MineStar de Caterpillar y el sistema de análisis y reportes integrados de datos DARIS, desarrollado por Ferreyros, que adquiere, procesa y analiza los datos obtenidos de los variados procesos en mina con técnicas de machine learning; y conocieron una mina interactiva a escala dedicada a la autonomía, entre otras iniciativas.

El primer simposio MineXT contó con la presencia de representantes de las áreas de tecnología, operaciones, mantenimiento, planeamiento y proyectos de mejora de las minas de open pit más grandes del Perú, acompañado del equipo de Ferreyros.

Con más de 2,400 trabajadores dedicados a la atención de la Gran Minería en mina y talleres, Ferreyros es el proveedor líder para la minería y los diversos sectores económicos en el Perú. Representante de Caterpillar desde hace 80 años, tiene presencia 24/7 en las minas de tajo abierto, con estándares de clase mundial, y una infraestructura técnica y logística única en su rubro. Esta incluye dos Centros de Reparación de Componentes certificados por Caterpillar como talleres de clase mundial, en Lima y Arequipa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...