- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasLa tecnología ayuda a retener buenos empleados

La tecnología ayuda a retener buenos empleados

Cada vez más personas optan por dejar sus trabajos tradicionales, a cambio de mejorar su calidad de vida y estar más tiempo con su familia. ¿Qué pueden hacer las empresas para retenerlos y cómo aprovechar las nuevas tecnologías para lograrlo?   

Por Vijay Sundaram, Jefe de Estrategia Global en Zoho
Especial para IT en Línea

La retención del talento humano se está convirtiendo en uno de los mayores desafíos que tienen las organizaciones para darle continuidad a sus negocios. En el momento en que un empleado decide ‘abandonar’ una empresa, suele llevarse la experiencia y el conocimiento que obtuvo durante meses o años de realizar una actividad, con lo cual impacta directamente en toda su productividad.

Si bien las áreas de recursos humanos han luchado durante décadas por detener este fenómeno, lo cierto es que tras la pandemia ocasionada por el Covid19, muchas personas comenzaron a revaluar la posibilidad de regresar a sus oficinas para seguir los modelos tradicionales de trabajo. La crisis les impuso nuevas prioridades a los trabajadores, entre ellas buscar mayor bienestar y calidad de vida, y los hizo perder la fidelidad que tenían por sus empleadores.

En este sentido, un estudio de la consultora Deloitte muestra que 2 de cada 3 empleados nacidos entre 1981 y 2012 (considerados Millenials y Generación Z) están dispuestos a renunciar a su trabajo en cualquier momento, si no encuentran condiciones adecuadas para desarrollarse. El 70% de los encuestados dijo preferir laborar bajo modalidad híbrida, que les permite trabajar de forma remota algunos días a la semana.

Las personas ahora son más conscientes de la forma en que las herramientas tecnológicas les permiten realizar sus labores y acceder a los recursos que requieren a través de internet, sin estar atadas a un sitio físico, sin perder tiempo en el tráfico de las grandes ciudades y sin abandonar las actividades de sus vidas privadas, por ejemplo. Aún es palpable el impacto que tuvo ‘La gran renuncia’, ese momento tras la pandemia, cuando millones de personas en todo el mundo decidieron no regresar a sus empleos, para replantearse sus condiciones, sus sueños y sus alternativas para generar ingresos.

¿Pero entonces qué deberían hacer las organizaciones para evitar que sus colaboradores decidan marcharse?

La respuesta a esta pregunta tiene muchas variables, que al final dependen de la realidad de cada compañía, sus valores y su cultura interna. Sin embargo, al interior de Zoho hemos emprendido acciones más universales que nos han ayudado a fortalecer los lazos con nuestros colaboradores y que han demostrado ser efectivos para detener la migración de personas y elevar el orgullo que sienten de estar en la empresa. 

Inicialmente, priorizamos el bienestar y la calidad de vida de nuestros colaboradores. Utilizamos nuestra propia tecnología para abrir oficinas en poblaciones más pequeñas, donde encuentran un costo de vida más bajo, no deben lidiar con el tráfico de las grandes ciudades y pueden destinar más tiempo a sus familias. Con este esquema impulsado por el cómputo en la nube, por ejemplo, ya tenemos oficinas en Querétaro (México), Chía (Colombia) o McAllen (Estados Unidos).

Junto a esto, creamos una cultura interna muy positiva, donde todos los colaboradores se sienten valorados y conectados con nuestra misión y valores. Para nuestro caso, impulsamos la comunicación abierta (cualquier empleado tiene acceso a hablar con nuestros líderes globales) y comunicamos claramente la contribución de cada persona en la obtención de los objetivos que nos ponemos. Habilitamos todos los canales virtuales de comunicación a nuestra disposición para lograrlo.

Para completar, damos beneficios que se extienden más allá de los términos monetarios. Así, estamos brindamos oportunidades de crecimiento y de aprendizaje en línea, que generen un sentido de pertenencia entre todas las personas que componen nuestra comunidad. Vemos que el grado de vinculación de los empleados afecta su satisfacción, productividad y rendimiento.

Estamos en un momento crucial tanto para las personas como para las empresas debido al cambio constante que experimenta el mundo. Ahora, debemos buscar un ambiente laboral que se ajuste a sus expectativas. Resulta indispensable que las organizaciones los escuchen y realicen los cambios que requieren para aprovechar su potencial al máximo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...