- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: ¿Cómo impacta la tecnificación del riego en la agricultura de Áncash?

Antamina: ¿Cómo impacta la tecnificación del riego en la agricultura de Áncash?

Gracias a las iniciativas de Antamina, se han puesto en valor hasta la fecha un total de 4,760 hectáreas de terreno agrícola mediante la implementación de sistemas de riego, riego tecnificado y la construcción de infraestructura hidráulica.

En el marco del Día del Campesino, es fundamental resaltar los desafíos que enfrenta la agricultura en la región de Áncash, especialmente en lo que respecta al uso del agua. El agua desempeña un papel crucial en las prácticas agrícolas, y su uso eficiente se vuelve cada vez más relevante para lograr un desarrollo rural sostenible.

Por ello, la empresa minera Antamina viene impulsando la tecnificación de la agricultura en sus áreas de influencia operativa. Trabajando en estrecha colaboración con los agricultores y las organizaciones de regantes, Antamina ha brindado apoyo técnico y financiero para el desarrollo de sistemas de riego eficientes y la promoción de prácticas sustentables en la región.

Gracias a estas iniciativas, hasta la fecha se ha logrado poner en valor un total de 4760 hectáreas a través de 49 proyectos en Áncash lo que ha mejorado significativamente la producción agrícola. Mediante la implementación de tecnologías innovadoras, como los sistemas de riego por goteo, aspersión y otras técnicas avanzadas, se ha adaptado el uso del agua a las características específicas de la región, optimizando así su distribución.



A través de diversas iniciativas, la compañía minera ha contribuido al desarrollo económico, social y ambiental de la región. Uno de los logros destacados es la construcción de 209.5 kilómetros de canales de riego que han permitido el acceso al agua para los agricultores locales. Así también, la implementación de 11 sistemas de riego tecnificado, beneficiando 438 hectáreas de cultivo.

Más aportes a la agricultura

Otro aporte importante es la construcción de 74 reservorios de diferentes capacidades, desde 300 hasta 20,000 metros cúbicos, que asegura un suministro constante de agua para la agricultura. En esa línea, también se han construido dos presas. Todos estos esfuerzos han beneficiado a 7,621 familias ancashinas, fortaleciendo el sector agrícola y mejorando la calidad de vida de la población local.

Cabe destacar que a través de la tecnificación de la agricultura y el uso eficiente del agua no solo se contribuye al desarrollo económico de la región, sino también a la preservación del medio ambiente y la seguridad alimentaria.

Por eso, en este Día del Campesino, es de importancia honrar el esfuerzo de los agricultores de Áncash, quienes día a día trabajan la tierra. En este contexto, Antamina renueva su compromiso con el pequeño productor y su respaldo en la búsqueda de soluciones para una agricultura sostenible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...