- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINPRO 2023: Hatch reafirma su compromiso con el talento nacional minero

MINPRO 2023: Hatch reafirma su compromiso con el talento nacional minero

Pamela Florián, Gerente General de Hatch Perú, enfatizó en que, un profesional peruano especializado en minería puede trabajar en cualquier lugar del mundo.

En el marco del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – MINPRO 2023, Pamela Florián, Gerente General de Hatch Perú, reafirmó el compromiso de la compañía por la exportación del talento nacional minero.

Durante la ponencia «Mapa de Riesgos e Inversiones en Perú y América Latina», la ejecutiva enfatizó en que, un profesional peruano especializado en minería puede trabajar en cualquier lugar del mundo.

«Nosotros exportamos conocimientos, en Hatch se desarrollan proyectos para Australia, Canadá, Sudáfrica y Rusia. Hay mucha oportunidad y lo que tenemos que hacer es ayudar a que la economía se dinamice, la infraestructura se desarrolle y a que los proyectos puedan continuar el rumbo que ya tenemos trazado», afirmó.

Asimismo, manifestó que el Perú tiene un potencial de reservas estudiado muy amplio, y muchos proyectos que todavía están por salir. «En términos de capacidad de producción, podríamos ser mucho mejores, podríamos crecer un 30% y eso nos pondría en otra posición», señaló.

Por otro lado, identificó que los principales riesgos en el sector, son aquellos asociados a la seguridad, la presión económica, la inflación, la interferencia política, riesgos de nacionalización, inestabilidad legal y regulatoria, la oposición de la comunidad, los riesgos reputacionales y los riesgos operacionales.

Riesgos y oportunidades

Por su parte, el Director Asociado de Control Risks, Theodore Kahn, evidenció tres principales tipos de riesgo que enfrentan las empresas en el sector minero.

En primer lugar, mencionó a los riesgos regulatorios, que tienen que ver con las restricciones y sanciones que implican cambios en lo que sí se puede y no se puede hacer en materia de comercio internacional.

Los impactos de estas sanciones generan riesgos operativos. Y en tercer lugar estarían los riesgos reputacionales, que surgen en negocios con gobiernos o entidades que no están aliados geopolíticamente con el ‘occidente’. «Pueden existir, aún cuando el negocio en cuestión no está sujeto a sanciones, es un tema que va más allá de la parte regulatoria como tal», dijo.

Asimismo, consideró que la región de América Latina tiene un balance de oportunidades en cuanto a riesgos.

«Se le considera un destino relativamente seguro, desde la óptica geopolítica. Esto debido a su cercanía política, económica y física con Estados Unidos», afirmó.

«Esto se ve reflejado en las medidas estadounidenses de crear incentivos para el suministro de insumos eléctricos en países de la región, y en las recientes proyecciones del Banco Interamericano de Desarrollo, las cuales muestran un gran potencial en la región para aumentar sus exportaciones», agregó.

En cuanto a la descarbonización, el representante de Control Risks evidenció oportunidades para la región. Esto en base a su matriz energética limpia.

Añadió también, que existen oportunidades importantes en la exportación de los insumos verdes para facilitar la transición energética. Aquí destacó a los minerales críticos como el litio y el cobre, el hidrógeno verde, y el gas natural, el cual «permite avanzar hacia la transición energética, pero sin sacrificar la seguridad energética».

Sobre Minpro 2023

El evento minero más importante de Lima se desarrolla hoy martes 27 y mañana miércoles 28 de junio, en el Hotel Westin de San Isidro.

Para acceder a las conferencias pueden registrarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Asimismo, aquí puedes descargarte el programa de MINPRO 2023: https://bit.ly/3LVXyaD

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...