- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINPRO 2023: Hatch reafirma su compromiso con el talento nacional minero

MINPRO 2023: Hatch reafirma su compromiso con el talento nacional minero

Pamela Florián, Gerente General de Hatch Perú, enfatizó en que, un profesional peruano especializado en minería puede trabajar en cualquier lugar del mundo.

En el marco del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – MINPRO 2023, Pamela Florián, Gerente General de Hatch Perú, reafirmó el compromiso de la compañía por la exportación del talento nacional minero.

Durante la ponencia «Mapa de Riesgos e Inversiones en Perú y América Latina», la ejecutiva enfatizó en que, un profesional peruano especializado en minería puede trabajar en cualquier lugar del mundo.

«Nosotros exportamos conocimientos, en Hatch se desarrollan proyectos para Australia, Canadá, Sudáfrica y Rusia. Hay mucha oportunidad y lo que tenemos que hacer es ayudar a que la economía se dinamice, la infraestructura se desarrolle y a que los proyectos puedan continuar el rumbo que ya tenemos trazado», afirmó.

Asimismo, manifestó que el Perú tiene un potencial de reservas estudiado muy amplio, y muchos proyectos que todavía están por salir. «En términos de capacidad de producción, podríamos ser mucho mejores, podríamos crecer un 30% y eso nos pondría en otra posición», señaló.

Por otro lado, identificó que los principales riesgos en el sector, son aquellos asociados a la seguridad, la presión económica, la inflación, la interferencia política, riesgos de nacionalización, inestabilidad legal y regulatoria, la oposición de la comunidad, los riesgos reputacionales y los riesgos operacionales.

Riesgos y oportunidades

Por su parte, el Director Asociado de Control Risks, Theodore Kahn, evidenció tres principales tipos de riesgo que enfrentan las empresas en el sector minero.

En primer lugar, mencionó a los riesgos regulatorios, que tienen que ver con las restricciones y sanciones que implican cambios en lo que sí se puede y no se puede hacer en materia de comercio internacional.

Los impactos de estas sanciones generan riesgos operativos. Y en tercer lugar estarían los riesgos reputacionales, que surgen en negocios con gobiernos o entidades que no están aliados geopolíticamente con el ‘occidente’. «Pueden existir, aún cuando el negocio en cuestión no está sujeto a sanciones, es un tema que va más allá de la parte regulatoria como tal», dijo.

Asimismo, consideró que la región de América Latina tiene un balance de oportunidades en cuanto a riesgos.

«Se le considera un destino relativamente seguro, desde la óptica geopolítica. Esto debido a su cercanía política, económica y física con Estados Unidos», afirmó.

«Esto se ve reflejado en las medidas estadounidenses de crear incentivos para el suministro de insumos eléctricos en países de la región, y en las recientes proyecciones del Banco Interamericano de Desarrollo, las cuales muestran un gran potencial en la región para aumentar sus exportaciones», agregó.

En cuanto a la descarbonización, el representante de Control Risks evidenció oportunidades para la región. Esto en base a su matriz energética limpia.

Añadió también, que existen oportunidades importantes en la exportación de los insumos verdes para facilitar la transición energética. Aquí destacó a los minerales críticos como el litio y el cobre, el hidrógeno verde, y el gas natural, el cual «permite avanzar hacia la transición energética, pero sin sacrificar la seguridad energética».

Sobre Minpro 2023

El evento minero más importante de Lima se desarrolla hoy martes 27 y mañana miércoles 28 de junio, en el Hotel Westin de San Isidro.

Para acceder a las conferencias pueden registrarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Asimismo, aquí puedes descargarte el programa de MINPRO 2023: https://bit.ly/3LVXyaD

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...