- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAugustro Baertl: Antamina es un ejemplo de buen diálogo con las comunidades

Augustro Baertl: Antamina es un ejemplo de buen diálogo con las comunidades

El presidente ejecutivo de Agrícola Chapi enfatizó en la importancia de diferenciar el diálogo de la negociación.

Augusto Baertl, fundador del Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible en el Perú y presidente ejecutivo de Agrícola Chapi, participó como panelista en la reciente conferencia del Jueves Minero (organizado por el IIMP – Instituto de Ingenieros de Minas del Perú), donde reflexionó sobre la importancia de distinguir el diálogo de la negociación para mejorar las relaciones con las comunidades cercanas a territorios mineros en el país.

En este sentido, citó como ejemplo de éxito el hecho de que el diálogo impulsado por Antamina logró establecer una alianza estratégica con los actores involucrados en su entorno, en el denominado Corredor Oro de los Andes, con lo cual se hizo posible el financiamiento de un serie de proyectos de inversión para el desarrollo de las localidades y enfatizó que a eso se debe apuntar en los diversos territorios de nuestro país.

Consideró también que esta valiosa trayectoria y los aprendizajes adquiridos fueron de mucha utilidad cuando asumió el liderazgo de Antamina y tuvieron que establecer un plan para la sostenibilidad del proyecto ubicado en el distrito de San Marcos, provincia de Huari en la Región Ancash. El cual logró el éxito y permitió que se llegue al día de hoy con la mina ejecutándose en óptimas condiciones sociales y ambientales.

“En el Perú, estamos llenos de mesas de diálogo que no son diálogo, sino son mesas de negociación. Por lo tanto, comencemos por describir qué cosa es el diálogo. Yo quiero insistir en que el diálogo se da como consecuencia de que haya mutuo respeto, buena fe, transparencia entre las partes y compromiso con la verdad, la integridad. Si eso se da, es que las partes, las personas, pueden comenzar a desarrollar una capacidad de dialogar”, indicó.

Experiencia en el sector

El Ing. Baertl compartió parte de su experiencia liderando la mina El Porvenir en Pasco, con la Compañía Minera Milpo, donde durante 30 años lideró la promoción de diversos programas que les permitieron construir una alianza estratégica con los habitantes de la zona.

“Por mi parte, he tenido la suerte de conocer los beneficios de haber aprendido a dialogar. Al haber compartido la vida en un campamento minero y que, con mi familia, he compartido la vida con la de mis trabajadores, colegas, con las autoridades del lugar, y eso me ayudó a entender a las personas, las tareas de ellas y, por lo tanto, saber valorarlas, tenerles respeto y tratar de colaborar en todo lo que sea posible por hacernos mejores personas”, expresó.

“Algo que fue importantísimo fueron las mesas de trabajo en favor de un Plan de Desarrollo Regional. Desde la costa de Huarmey y Pativilcas hasta el callejón de Conchucos, 350 Km, con una serie de comunidades, lo cual atrajo a los alcaldes, a una serie de actores a tratar de planear cuál era ese desarrollo”, explicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...