- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesImportaciones de cobre de China caen en junio por fuerte producción y...

Importaciones de cobre de China caen en junio por fuerte producción y escasa demanda

Las importaciones de cobre en bruto y productos derivados ascendieron a 449.649 toneladas métricas en junio, según datos de la Administración General de Aduanas.

Reuters.- Las importaciones chinas de cobre cayeron un 16,4% en junio respecto al año anterior, mostraron el jueves datos aduaneros, frenadas por la fuerte producción nacional y la débil demanda en el principal consumidor mundial del metal.

Las importaciones de cobre en bruto y productos derivados ascendieron a 449.649 toneladas métricas en junio, según datos de la Administración General de Aduanas.

El metal, que incluye cobre anódico, refinado, aleado y semiacabado, se utiliza ampliamente en los sectores de la construcción, el transporte y la energía.

Pero el empeoramiento de la deflación de los precios en fábrica y la contracción de la actividad manufacturera el mes pasado lastraron la demanda. Los consumidores se muestran cautelosos ante los grandes gastos, lo que se refleja en la caída de las ventas de vehículos de pasajeros en junio.

Las débiles condiciones económicas han aumentado las expectativas del mercado de que el Gobierno anuncie nuevas medidas de estímulo, lo que provocó una subida del contrato de cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres hasta un máximo de dos meses a finales de junio. Fue la primera subida mensual desde marzo.

Los precios relativamente altos del cobre a escala mundial, atribuibles en parte a la rápida depreciación del yuan frente al dólar, hicieron que a los comerciantes chinos no les resultara rentable importar, según Zhang Weixin, analista de metales de China Futures.

Zhang dijo que se espera que el consumo de cobre siga siendo tibio a corto plazo y lastre las importaciones.

Las importaciones de junio supusieron un aumento marginal del 1,3% respecto a las 444.010 toneladas de mayo.

Los participantes del mercado dijeron que hubo más llegadas de cobre de la República Democrática del Congo desde finales de junio, ya que el grupo chino CMOC reanudó las exportaciones desde su mina TFM tras resolver una disputa con la minera estatal.

Las importaciones chinas de cobre cayeron un 12% hasta los 2,59 millones de toneladas métricas en los seis primeros meses de 2023, en comparación con el año anterior, mostraron los datos de aduanas.

Los operadores atribuyeron la caída a la mayor oferta nacional, ya que las fundiciones aumentaron la producción en medio de los elevados costos de tratamiento y refinado.

Como resultado, las importaciones chinas de mineral de cobre y concentrado aumentaron un 3,2% hasta 2,13 millones de toneladas métricas en junio respecto al año anterior, según los datos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Nace Elemental Royalty: la nueva compañía de regalías mineras respaldada por Tether

La fusión entre Elemental Altus Royalties y EMX Royalty crea una empresa con fuerte exposición al oro, proyecciones de ingresos de 80 millones de dólares en 2026 y un refuerzo financiero clave gracias a la inversión de 100 millones...

Demanda global de uranio crecerá casi 30% en cinco años, advierte la WNA

El nuevo Informe sobre Combustible Nuclear proyecta que la demanda de uranio en reactores se duplicará para 2040, alcanzando 150.000 toneladas métricas al año. La Asociación Nuclear Mundial advierte que se requieren nuevas minas y la reactivación de operaciones para...

Vale invertirá US$ 12.200 millones en el estado de Minas Gerais tras reactivar su mina Capanema

Esta inversión contemplada hasta 2030 facilitará métodos de producción más seguros e innovadores, enfocados en cinco complejos operativos en Minas Gerais. Vale S.A. inauguró oficialmente su mina Capanema en Ouro Preto, Minas Gerais (Brasil), y anunció planes para invertir 67...

Consolidación minera: Pan American Silver completa la adquisición de MAG Silver

La transacción añade una participación del 44 % en la empresa conjunta en la mina de plata Juanicipio, ubicada en México y operada por Fresnillo plc. Pan American Silver Corp. ha completado la adquisición previamente anunciada de todas las acciones...