- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCamisea: Cacao ecológico de comunidad nativa de Kirigueti del Bajo Urubamba destaca...

Camisea: Cacao ecológico de comunidad nativa de Kirigueti del Bajo Urubamba destaca en feria internacional 

Con apoyo del Consorio Camisea, calidad de fruto de productores indígenas de la selva cusqueña resalta entre compradores de importantes empresas nacionales e internacionales de más de 10 países.

Grata impresión causó en el Salón del Cacao y Chocolate la calidad del cacao ecológico de la Asociación de Productores Agrarios de la Comunidad Nativa de Kirigueti – APACNKI, oriundo de la zona del Bajo Urubamba, amazonia de Cusco, que esta semana se presentó por primera vez en esta vitrina comercial.

Destacaron por su sabor, pureza y aroma, generando grandes expectativas entre compradores de importantes empresas nacionales e internacionales de más de 10 países que participan de esta gran vitrina comercial que cuenta con el apoyo del Sector Público, Privado y de la Cooperación Internacional, la misma que se realiza hasta el 16 de julio en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja. 

Cultivado en armonía con el medio ambiente, siguiendo las normas de producción orgánica próxima a certificarse, este fruto cultivado por 27 familias de la comunidad indígena de Kirigueti destacó entre otros expositores por su gran calidad, presentando hasta tres variedades como son Cacao Aromático, Cacao Criollo y Cacao Chuncho.

Presentada bajo el concepto “El orgullo de nuestro esfuerzo”, esta propuesta de los productores agrícolas de APACNKI, de origen matsiguenka y ashaninka, cuenta con el apoyo del Consorcio Camisea que desde el año 2018 les brinda asistencia técnica con el fin de mejorar y fortalecer sus capacidades productivas.

Apoyo del Consorcio Camisea

El apoyo del Consorcio permitió que los productores de Kirigueti se formalicen ante SUNAT, además de recibir capacitación en cosecha y post cosecha, fortalecimiento organizacional, mejoramiento de la productividad y manejo integrado de plagas, así como en lograr la certificación orgánica.

La formación permanente y el desarrollo de capacidades técnicas, organizativas y de liderazgo de los productores de Kirigueti tienen como finalidad dar sostenibilidad técnica al proyecto. Los productores tienen el sueño en común de optimizar la producción de cacao y, en consecuencia, potenciar sus ingresos económicos.

El trabajo de APACNKI permite revalorizar el grano de cacao del Bajo Urubamba y aumentar las oportunidades no solo en el mercado local sino también en el internacional ya que al participar de esta feria comercial tendrán la oportunidad de llegar a compradores de más de 10 países, como Alemania, Argentina, Estados Unidos, Hungría, Polonia, Francia, México, Holanda, Suiza y Nueva Zelanda, quienes participan de esta actividad considerada la mayor exposición de productores de cacao y chocolate en el país y en la región de la que forman parte más de 100 exponentes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...

Fortuna Mining destina US$ 19 millones a exploración Greenfields en 2025

La compañía minera anunció un programa global de US$ 19 millones en proyectos Greenfields para 2025, que se suma a US$ 22 millones en exploración Brownfields. Las iniciativas abarcan Costa de Marfil, México y Argentina, con perforaciones en curso...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

Ley MAPE no avanza en el Congreso mientras Minem alista segunda versión “mejorada”

“Tenemos una segunda versión mejorada porque todo cambia, todo es muy dinámico”. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama, sigue sin analizar ni debatir la ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal...
Noticias Internacionales

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...