- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGlencore y Anglo se unen a Sudáfrica en un plan hídrico de...

Glencore y Anglo se unen a Sudáfrica en un plan hídrico de 27.000 millones de rands

El proyecto se extiende a unos 170 kilómetros por la provincia de Limpopo y se prevé que esté listo para 2030.

Algunas de las mayores empresas mineras del mundo colaboran con el gobierno sudafricano en un proyecto hídrico de 27.000 millones de rands destinado a abastecer de agua potable a las principales explotaciones de platino y cromo y a varios cientos de miles de personas.

Glencore y Anglo American Platinum son algunas de las empresas que intentan conseguir la mitad de esa cantidad a finales de año, mientras que el resto de los fondos correrá a cargo de los municipios y el gobierno.

Sobre la iniciativa

Las empresas implicadas en la Asociación de Usuarios de Agua de Lebalelo están en conversaciones con unos 10 bancos locales e internacionales para obtener financiación, según Bertus Bierman, su director ejecutivo. El proyecto se extiende a lo largo de unos 170 kilómetros por la provincia de Limpopo, en el noreste de Sudáfrica, y se espera que esté terminado para 2030.

El plan no tiene precedentes en Sudáfrica, donde casi todas las infraestructuras hídricas, especialmente las iniciativas de esta envergadura, han sido dirigidas por el Estado. Ahora, tras años de abandono y mala gestión, el gobierno busca inversiones en infraestructuras y ayuda para gestionar desde centrales eléctricas hasta rutas ferroviarias e instalaciones hídricas.

«Esto podría introducir en Sudáfrica un nuevo modelo en el que el gobierno actúe como regulador y las entidades privadas, en asociación con las instituciones gubernamentales, realicen más trabajo sobre el terreno», declaró Bierman en una entrevista en Pretoria, la capital, esta semana. «Nos gustaría que la construcción empezara a principios del año que viene».

Glencore, que explota una fundición de cromo en la zona, es una empresa mundial de minería y comercio de carbón y metales, mientras que Anglo Platinum, controlada por Anglo American, es el mayor productor mundial de platino.



Objetivos del proyecto

Lebalelo tiene previsto construir 400 kilómetros de tuberías y suministrará 250 millones de litros (66 millones de galones) de agua al día, aproximadamente un tercio del consumo de Ciudad del Cabo, que tiene más de cuatro millones de habitantes.

También se suministrará agua a los habitantes de la ciudad de Polokwane y Mookgophong, una localidad al norte de Johannesburgo. Entre los 16 socios de Lebalelo figuran también Impala Platinum Holdings Ltd. y Northam Platinum Ltd., así como el Departamento de Agua y Saneamiento, el municipio del distrito de Sekhukhune y el municipio local de Mogalakwena.

El proyecto se desarrollará por fases y PricewaterhouseCoopers LLP se encargará de la financiación, según Bierman, que no quiso identificar a los bancos con los que el grupo está en conversaciones, ya que las negociaciones son confidenciales.

El proyecto es sólo una de las iniciativas impulsadas por el gobierno sudafricano para intentar mejorar las deterioradas infraestructuras hídricas del país.

El Banco de Desarrollo de África Austral, de propiedad estatal, está creando por separado una línea de crédito de 1.400 millones de dólares que incluirá a inversores privados para financiar proyectos de reutilización del agua. Empresas estatales de los Países Bajos y España están colaborando con sus homólogas sudafricanas para financiar la construcción en el país.

Si el plan de la asociación tiene éxito, el modelo podría reproducirse en otros lugares del país, afirmó Bierman. Algunas de las empresas implicadas en Lebalelo están empezando a debatir una iniciativa energética similar para generar electricidad para minas y comunidades que podría costar unos 40.000 millones de rands, dijo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...