- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: Crece a más de S/ 25,000 millones recursos de GOREs, gobiernos...

ProInversión: Crece a más de S/ 25,000 millones recursos de GOREs, gobiernos locales y universidades públicas para OxI

La cifra representa un incremento de 58% respecto al monto fijado en 2022 (S/ 16,237 millones).

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que los recursos de los gobiernos regionales (GOREs), gobiernos locales y las universidades públicas para ejecutar proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) suman S/ 25,613 millones, lo que representa un incremento de 58% respecto al monto fijado en 2022 (S/ 16,237 millones).

Este incremento fue establecido mediante el Decreto Supremo Nº 138-2023-EF -refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas- que aprueba los topes máximos de capacidad anual de los gobiernos regionales y locales, y las universidades públicas para la emisión de los Certificados de Inversión Pública Regional y Local – Tesoro Público (CIPRL).

En este marco, el potencial de aplicación del mecanismo de Obras por Impuestos a nivel de los gobiernos regionales ascendió a S/ 7,094 millones, lo que significa un aumento de 72% respecto al tope establecido en 2022 (S/ 4,119 millones); el potencial de los gobiernos locales suma S/ 16,745 millones, lo que representa un aumento de 51% respecto al monto fijado en 2022 (S/ 11,101 millones); mientras que los recursos disponibles de las universidades públicas creció a S/ 1,775 millones, lo que supone un aumento de 75% comparado con los S/ 1,017 millones establecidos de 2022.



“El sustancial incremento de los topes máximos de capacidad anual para la emisión de certificados CIPRL de los gobiernos regionales, los gobiernos locales y las universidades públicas va a permitir que estas entidades desarrollen más proyectos e intervenciones de alto impacto a través de Obras por Impuestos, contribuyendo al cierre de brechas de infraestructura y servicios públicos de manera descentralizada”, destacó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

Top 5 por departamento

A nivel de departamentos, las entidades públicas de Cusco (gobierno regional, gobiernos locales y universidades públicas) lideran con un tope máximo de S/ 6,563 millones para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos, lo que significa un aumento de 55% respecto al tope de 2022 (S/ 4,230 millones.

Le sigue, en segundo lugar, las entidades públicas del departamento de Áncash, con un tope máximo de S/ 3,748 millones, pues creció 42% respecto a la cifra de S/ 2,667 millones en 2022.

En tercera posición están las entidades públicas del departamento de Arequipa con S/ 2,943 millones para ejecutar Obras por Impuestos, lo que implica un aumento de 47% respecto a lo fijado en 2022 (S/ 1,996 millones).

En cuarto lugar, figuran las entidades públicas de Tacna con un tope máximo de  S/ 1,759 millones (creció en 82% respecto a 2022); y en quinto lugar se ubican las entidades públicas de Ica con un tope máximo de S/ 1,586 millones, lo que implica un crecimiento de 141% respeto al monto fijado en 2022. Sobre los otros departamentos, ver Anexo.

Obras por Impuestos (OxI)

Obras por Impuestos (OxI) es una modalidad de ejecución de inversión pública, que permite contar con proyectos de calidad (ejecutados rápidamente) con participación de la empresa privada.

El privado financia el Proyecto de Inversión Pública y, luego de entregada la obra, recupera lo invertido en certificados para el pago de impuesto a la renta de tercera categoría; el marco normativo independiente agiliza la ejecución de inversión pública y simplifica procedimientos.

Desde la puesta en operación de este mecanismo (2009), aproximadamente 21 millones de peruanos se han beneficiado con el desarrollo de 514 obras, por un monto de S/ 7,043 millones.

ProInversión, como entidad técnica del Estado, brinda asesoría y asistencia técnica gratuita a las entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas, y los articula con las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...