- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaZofra Tacna debe crear 2 700 empleos en 2018

Zofra Tacna debe crear 2 700 empleos en 2018

Convertir la Zona Franca (Zofra Tacna) en el primer Parque Industrial Internacional del país es uno de los más ambiciosos objetivos planteados por sus directivos. Para estos fines, han elaborado seis planes de acción destinados a reflotar la Zofra y convertirla en un modelo sostenible de negocios. Para el 2018, Zofra debe ofrecer un total de 2 mil 700 empleos con 40 empresas instaladas. En la actualidad, cuenta con solo 27  y ofrece un total de 320 empleos.

El primer plan de acción gira en torno a la instalación de una plataforma industrial y de servicios, manejada bajo concesión. Para esto, en abril se firmará un convenio con el Ministerio de la Producción, que estará a cargo de la licitación para una consultora que elaborará un plan maestro que debe estar listo en octubre. Además, se planifica la instalación de un clúster para la producción de orégano, olivo y otros.

El segundo plan de acción señala la reconversión de la zona comercial, pasando de los tradicionales mercadillos a centros comerciales de última generación.

Desde abril, la Zofra convertirá el Centro de Investigación Tecnológica (CITE) Agroindustrial a un Cite Público, con extensión a un Cite Productivo, lo que demandará una inversión de S/. 5 millones.

La reestructuración de la Zofra es otro de los objetivos planteados para los próximos cuatro años, y se realizará con mejora de procesos y capacitación a través de la Universidad Corporativa Zofra Tacna.

Por último, se formará Tacna Innova, una asociación público privada para innovación y emprendimiento, la que califican como un espacio de responsabilidad social orientada a la participación de jóvenes de la región.

Para el 2018, Zofra debe ofrecer 2 mil 700 empleos, con 40 empresas instaladas. En la actualidad solo se ofrecen 320 empleos.

Claves

Beneficios otorgados en otras regiones del país para el ingreso de mercaderías a menor precio, disminuyó la competitividad de la Zofra y produjo un déficit mayor a S/. 1 millón 7 mil.

La reconversión de la zona comercial pretende disminuir esta cifra.

Zofra tiene problemas de agua y energía. Se ha logrado apoyo de la minera Minsur en el primer caso y se planifica la inversión de S/. 1.5 millones para un suministro de 3000 kW a través de un convenio con la empresa Electrosur.

Modificaciones en la normatividad, para fortalecer la competitividad de Zofra, también son objetivos de gestión.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...