- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCal como aliado en la industria minera

Cal como aliado en la industria minera

En Calidra cuentan con el know how requerido para llevar a cabo estos proyectos y satisfacer las necesidades del cliente, así como la tecnología para producir cales de alta especificación y calidad constante que ayuden a la eficiencia de los procesos.

La cal es un insumo que ha estado presente en la vida de los humanos desde la antigüedad, fue usado para la construcción de las primeras civilizaciones por muchos años, sin embargo, no fue hasta los inicios del siglo XX que se descubrió sus aplicaciones en la industria y desde allí se fueron descubriendo cada vez más usos para los distintos procesos. Su relativamente fácil producción y bajo costo le ha permitido abrirse camino y subsistir al paso del tiempo.

En minería es considerado como un insumo clave y casi indispensable, la gran mayoría de procesos productivos y posteriores a los mismos requieren cantidades ingentes de este reactivo
químico.

En respuesta a esta gran necesidad, la industria de producción de cal ha crecido considerablemente en tamaño y tecnología. Lo que inició como una actividad completamente artesanal hoy se ha convertido en un proceso productivo tecnológico y automatizado que permite obtener cales con calidades y cualidades que antes no se conocían.

Asimismo, se ha explorado profundamente la interacción de este reactivo en los procesos metalúrgicos, logrando identificar variables que influyen profundamente en la rentabilidad del negocio del cliente.

Dentro de estas variables se puede mencionar las siguientes:

  • Almacenamiento: Este factor es fundamental porque un mal almacenamiento conlleva a la degradación del reactivo y por consiguiente su eficiencia, lo que impacta directamente en el
  • consumo requerido.
  • Control de calidad: A pesar que el proveedor asegure la calidad del producto es de vital importancia llevar a cabo un control de los lotes que se adquieren mediante procedimientos alineados a estándares internacionales.
  • Sistemas de adición de cal: Dependiendo de la naturaleza de cada proceso, es importante identificar la mejor forma de añadir la cal para obtener el máximo beneficio. Algunos sistemas
  • son para cal en seco y otros para cal en lechada.
  • Prácticas operativas: Se debe tomar en serio el control operativo alrededor del reactivo, tener equipos de medición precisos, llevar registros y analizar la data es una buena práctica operativa
  • que nos permitirá corregir errores y mejorar continuamente.
  • Capacitación constante: La capacitación al personal que tiene contacto directo con el producto es necesaria para que entiendan el comportamiento y esto les permita abordar los problemas y situaciones de manera formidable.

USOS ALTERNATIVOS EN MINERÍA

La versatilidad de la cal brinda nuevas formas de empleo en beneficio del rubro. Ya no solo se requiere para el proceso principal, sino también es posible usarla en otras áreas con ventajas importantes.

importantes. A continuación, algunos de los nuevos usos propuestos:

A continuación, algunos de los nuevos usos propuestos:

Mejoramiento de vías de acceso internas y externas

Por la ubicación alejada de los yacimientos mineros y la envergadura de las instalaciones, las unidades mineras cuentan con muchos kilómetros de vías de acceso, tanto interna como
externa, siendo la mayoría de ellas trochas carrozables.

Cabe indicar que estas vías se ven severamente afectadas por las condiciones climáticas, y a ello se suma que el material disponible para su construcción en su mayoría arcilloso no es el adecuado para este propósito. Es por ello que se requiere un plan de mantenimiento de vías periódico para que continúen siendo transitables.

Y es que la cal por muchos años ha sido empleada en la estabilización de vías, para la construcción de carreteras y caminos rurales duraderos, debido a que reacciona químicamente con
los componentes del suelo estabilizándolos y volviéndolos más resistentes a las condiciones de trabajo.

Es así que se recomienda este concepto de estabilización de suelos a las unidades mineras que tengan problemas de baja capacidad de carga, deformación en temporada de lluvias y un
costo alto por constantes mantenimientos.

El beneficio final es que estabiliza la vía y la vuelve resistente a la erosión por agua y aire, además disminuye considerablemente la polución que ocasionan los vehículos al transitar en temporada seca.

De esta manera la frecuencia de mantenimiento se prolonga hasta por 3 años, mejorando la transitabilidad de las vías y las relaciones comunitarias con poblaciones aledañas,
reduciendo además los costos considerable.

Intervención en cierre de minas

Durante la última etapa de vida de una mina es necesario un plan de cierre donde se definan los trabajos y actividades necesarios para remediar el impacto ocasionado por la operación.

Para algunas operaciones mineras es requerido el recubrimiento de acumulaciones de mineral como botaderos o PAD´S con algún material que asegure la impermeabilización del mineral y
así evitar su contacto con el agua y posible generación de drenajes ácidos. Actualmente se usan para este propósito arcillas, material morrénico, gravas, etc., sin embargo, estos materiales no se encuentran cerca de las operaciones, por lo que deben traerse de zonas alejadas. A ello se suma que no cumplen al 100% los requerimientos para un buen trabajo.

Es en esta parte donde existe la opción de usar la cal como agente impermeabilizante en la etapa de cierre. Diversas pruebas de laboratorio y pilotajes a pequeña escala han demostrado que, al mezclar la cal con arcilla, y luego realizar un proceso constructivo de recubrimiento con esta mezcla, es viable lograr una impermeabilización mucho más alta que pueda asegurar la calidad del trabajo final, y con ello mitigar, en el futuro, la generación de drenajes ácidos de roca (DAR).

En Calidra cuentan con el know how requerido para llevar a cabo estos proyectos y satisfacer las necesidades del cliente, así como la tecnología para producir cales de alta especificación y calidad constante que ayuden a la eficiencia de los procesos.

La cal es el ayer, es el hoy y en Calidra queremos que sea el mañana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...