- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“Perú necesita una política más clara de promoción de inversión”

“Perú necesita una política más clara de promoción de inversión”

Entrevista a Carlos Diez Canseco, Presidente de Andina Consultoría Estratégica

Por: Takeshi Chacón Pichón

¿Cómo estima que se desarrollará el sector minero en el 2015?

Tras conocerse los resultados del 2014, los cuales no fueron muy favorables, y dada la evolución de las inversiones en el sector, tampoco creo que el 2015 no será un año excepcional para el sector minero.

En lo que respecta a la producción, ésta continuará con su tendencia. Las minas seguirán operando pese a la baja en los precios y los volúmenes de producción no van a sufrir cambios sensibles en el 2015.

En cuanto a los proyectos, el que está más avanzado es Constancia y quizás este año ya se comience a ver resultados de su participación en la producción de cobre. Luego, la participación de la producción de Cerro Verde se empezará a ver en el 2016 al igual que Toromocho. Las Bambas todavía están un poco más allá. Quizás haya por ahí pequeños proyectos que entren en operación pero no van a ser cambios sustantivos.

En términos generales, la dinámica del sector minero –el cual le dio un gran impulso a la economía peruana a lo largo de este ciclo de precios- se ha desacelerado y por ello se desacelerará la economía, si no se dan condiciones que promuevan las inversiones.

¿Considera usted que ya se deberían observar los resultados de la comisión que se ha creado para dar impulso a las inversiones en el sector?

El tema de las inversiones está enfrentando una serie de sucesos. Además, hemos visto que las cifras de exploración minera se han reducido, lo que significa un menor potencial de desarrollo; y por otro lado muchos proyectos económicamente viables están dejando de serlo, porque dadas las actuales cotizaciones las reservas económicas dejan de ser reservas y se convierten en recursos que no son económicamente viables. Esto es bien importante.

Considero que Perú debe tener una política más clara de promoción de inversiones, no solo en minería, sino a nivel general; porque la única forma de salir adelante como país es invirtiendo. Claro, las inversiones deben ser serias, sostenibles, formales y llevarse adelante adecuadamente.

Actualmente en Perú los inversionistas están encontrando muchas trabas para desarrollar sus inversiones. Hay una serie de permisos redundantes o sin plazos que cumplir que retrasan el flujo de inversión, y en algunos casos llegan a postergar las inversiones. Si una empresa tiene planeado desarrollar un proyecto en un periodo de tiempo, eso tiene una rentabilidad determinada. Si el proyecto se retrasa, la rentabilidad probablemente disminuya o se pierda, lo que afecta el flujo de inversiones.

¿En qué sentido se debería contar con una política más clara?

El tema de los permisos es algo que se debe estudiar. No quisiera decir que deben hacer tal o cual cosa, pero considero que deben hacer un esfuerzo como gobierno de estudiar y entender el tema de los permisos porque están complicando demasiado las inversiones, hay redundancia y los plazos se pueden tornar excesivamente largos,  afectando las inversiones.

Asimismo, se necesita gente preparada en el sector público para abordar el tema de los permisos. En la realidad ocurre que existe poco personal o que la gente no está preparada para abordar estos temas. Estos dos factores determinan que los plazos sean demasiado laxos y se posterguen las decisiones. Algunas cosas que se pueden decidir en un mes, tardan seis meses o un año; y eso afecta la decisión de inversiones.

Inclusive en el tema de la formalización minera, el gran tema es el tema del procedimiento para formalizarse, porque el proceso que se aplica a un minero artesano o pequeño puede ser tan demandante como el requerido para una empresa que tiene una capacidad de gestión diferente.

Así, se generan situaciones absurdas que afectan el desempeño económico del país, por carencia de capacidad de gestión muchas empresas quedan al margen de la ley, afectando su desempeño e inclusive afectando el pago de impuestos.

(Lea la entrevista completa en la edición impresa de su revista RUMBO MINERO Nº 84)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...