- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasAdex: Empleo exportador creció 4.3% en mayo

Adex: Empleo exportador creció 4.3% en mayo

Explicado por la mayor demanda de mano de obra en minería tradicional (22.9%) ante la normalización de actividades (por atenuación de los conflictos sociales) aunado a la mayor producción de la nueva mina Quellaveco.

Entre enero y mayo del 2023, los empleos ligados a las exportaciones peruanas acumularon un stock de 1 millón 540 mil 560 entre directos, indirectos e inducidos, experimentando una caída de -2.3% en relación al mismo periodo de 2022 (1 millón 578 mil), reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En ese periodo fueron 8 los sectores que mostraron cifras en rojo (agro tradicional, pesca primaria, hidrocarburos, confecciones, siderometalurgia, textil, químico y maderas) y los otros 6 en positivo (minería, agroindustria, pesca y acuicultura, minería no metálica, metalmecánica y varios).

Sin embargo, el gremio destacó que en mayo (284 mil 119), el empleo exportador presentó un crecimiento de 4.3% en relación al mismo mes de 2022, explicado por la mayor demanda de mano de obra en minería tradicional (22.9%) ante la normalización de actividades (por atenuación de los conflictos sociales) aunado a la mayor producción de la nueva mina Quellaveco, siendo el tercer incremento consecutivo del presente año (anteriormente 1.5% en marzo y 5.6% en abril).



En detalle

Entre enero y mayo de este año resaltaron la agroindustria con 619 mil 111 puestos de trabajo y un crecimiento de 6.8% por una mayor demanda de mano de obra para el procesamiento y exportación de superfoods como uvas, paltas, mangos, arándanos, entre otros. Le siguió la minería tradicional con 421 mil 029 debido a los despachos de minerales como cobre, oro, cinc, molibdeno, hierro, plomo y plata.

El rubro confecciones logró un stock de 120 mil 625 influenciado por los pedidos de t-shirts de algodón, camisas, suéteres, prendas para bebés y vestidos. Por su parte, la pesca y acuicultura generaron 117 mil 726, favorecido por las exportaciones de pota, calamares, filetes de pescados, langostinos, camarones, moluscos, conservas de atún, entre otros.

Otros fueron minería no metálica (39 mil 760), pesca tradicional (31 mil 612), siderometalurgia (28 mil 458), textil (21 mil 353), varios (17 mil 966), metalmecánica (16 mil 823), químico (16 mil 506), maderas (10 mil 294) e hidrocarburos (4 mil 419).

Según el ‘Reporte de impacto de las exportaciones: Empleo y PBI’ del CIEN-ADEX, si bien se observó una mayor generación del empleo en 6 sectores, solo 5 (de 14) alcanzaron récords históricos respecto al mismo periodo en años anteriores: minería, agroindustria, pesca y acuicultura, minería no metálica y metalmecánica.

Regiones

Entre enero y mayo de 2023, las tres regiones con mayor generación de empleo exportador fueron Lima, Ica y Piura, las cuales concentraron el 50.3% del total, teniendo como principales actividades a la agroindustria, confecciones, minería tradicional y pesca y acuicultura.

En contraste, las tres regiones con menor generación de empleo fueron Loreto, Huánuco y Huancavelica, representando solo el 0.3% del empleo total generado.

El dato

Puede descargar el Reporte de impacto de las exportaciones: Empleo y PBI del CIEN-ADEX aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...