- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política¿Cómo será la restricción del tránsito en la Carretera Central durante el...

¿Cómo será la restricción del tránsito en la Carretera Central durante el feriado largo?

El jueves 27 y domingo 30, la circulación de camiones de carga pesada se limitará por algunas horas para priorizar el desplazamiento de los viajeros.

Este jueves 27 y el domingo 30 de julio se restringirá el tránsito de vehículos de carga pesada en la Carretera Central, en el tramo comprendido entre los kilómetros 23 y 145 de esta importante vía. El objetivo es preservar la seguridad y priorizar el desplazamiento de las personas que decidan viajar de Lima hacia el centro del país o viceversa, durante el feriado largo por Fiestas Patrias.    

Así lo dispuso el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Resolución Directoral n.° 06-2023-MTC/18, en el marco de la cual se han venido realizando acciones articuladas con la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía Nacional del Perú; la División de Protección de Carreteras de la PNP; la Superintendencia de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) y la concesionaria Deviandes.

Debido a que la Carretera Central experimenta, en esta época, un incremento sustancial en el flujo vehicular, se ha implementado la medida para evitar el congestionamiento y garantizar una mayor fluidez de vehículos.

El cumplimiento de la restricción está a cargo de la Policía Nacional del Perú, en coordinación SUTRAN. Es importante señalar que, los vehículos de carga pesada que no cumplan la medida de restricción del tránsito serán sancionados con una multa equivalente al 8% de una UIT. Asimismo, aquellos conductores que hagan caso omiso a las indicaciones de los agentes policiales serán multados con el 12% de una UIT. 

El tramo de la restricción está comprendido entre el km 23 (Chaclacayo, Lima) y km 145 (Centro Poblado Pucará, Junín) de la Carretera Central. Los camiones no podrán circular el 27 de julio, desde las 00:00 hasta las 8:00 horas; y el 30 de julio, desde las 9:00 hasta las 18:00 horas.

Cabe destacar que los vehículos de carga que se encuentren dentro de la vía en el horario de la restricción, deben proseguir su circulación hasta salir del tramo restringido en un lapso no mayor a cinco horas, no pudiendo reingresar en dicho periodo. Asimismo, queda prohibido el estacionamiento de estas unidades a los lados de la vía dentro del tramo restringido. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...