- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSoluciones de Ulma Perú permiten exitoso mantenimiento de Planta Pluspetrol Malvinas

Soluciones de Ulma Perú permiten exitoso mantenimiento de Planta Pluspetrol Malvinas

ULMA Encofrados y Andamios Perú, viene proveyendo soluciones a gran escala para lograr el mantenimiento de la planta de separación de gas llamada “Las Malvinas”, ubicado a orillas del río Urubamba, en la selva del departamento de Cusco en Perú. El proyecto comprende el mantenimiento de las plantas de gas Las Malvinas, operado por el consorcio Camisea Pluspetrol (Argentina), Hunt Oil – (EE.UU.), SK (Corea del Sur), tecpetrol (Argentina), sonatrach (Argelia) y Repsol (España).

Actualmente la planta tiene una capacidad de procesamiento de 1680 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD) con lo cual abastece al mercado interno y externo. De la planta Las Malvinas salen hacia la costa dos grandes ductos, uno hacia la planta de fraccionamiento de Pisco y el otro hacia el City Gate en Lima para su posterior distribución.

Los trabajos de mantenimiento consisten en el cambio del aislamiento térmico de los detonadores de las unidades criogénicas 4 y 5, el reemplazo de boquillas y accesos en hornos y chimeneas, reemplazo de planchas de acero en tanques circulares de combustibles TKS 21-01/21-02, reemplazo de tuberías entre otros.

Las soluciones planteadas por ULMA Encofrados y Andamios Perú fueron:

  1. CHIMENEA EAP 5850

Es la estructura que forma parte del proceso de separación del gas seco, con un diámetro de 4.50m y una altura de 22m. Los trabajos consistían en el mantenimiento y reemplazo de boquillas, plataformas de trabajo y accesos. Dentro de los principales desafíos se tenía la estabilidad de la estructura, la altura del andamio y las interferencias como tuberías, estructuras metálicas y pasarelas metálicas que rodeaban a la chimenea. La solución consistía en un andamio tipo circular de altura de 22m que permita tener plataformas por toda su altura; estos trabajos tuvieron una duración de tres meses.

  •  DETONADORA DE LA UNIDAD CRIOGÉNICA 4 Y 5.

Se trata de estructuras que forman parte del proceso de separación del gas con una altura de 51 y 46m. respectivamente, los trabajos consistían en el reemplazo del aislamiento térmico, reforzamiento de soldaduras y mejoramiento de plataformas de trabajo y accesos, dentro de los principales desafíos se tiene la altura de los andamios y las interferencias como tuberías, estructuras metálicas, pasarelas metálicas, etc.

  • TANQUE TK

Estructuras cuya función es el almacenamiento de combustible para abastecimiento interno de la planta, los trabajos consisten en el reemplazo de todas las paredes circulares del tanque que debido al paso de los años se encuentran ya deterioradas. El requerimiento consiste en un montaje de andamios tipo circular exterior de altura 10m y en la parte interior del tanque un andamio de la misma altura que cubra la totalidad de los muros y la cúpula.

  • ESCALERA DE EMERGENCIA

Debido a la gran altura de los andamios y los altos estándares de seguridad en este tipo de proyectos se requiere que los andamios planteados cuenten con un sistema de escaleras de gran ancho que permitan ante una emergencia una evacuación rápida y ordenada, la gran versatilidad de las escaleras del sistema multidireccional BRIO permiten realizar este tipo de escaleras para todos los anchos que se pueda requerir (1.02m,1.50m, 2.00m, 2.50m, etc). Para este proyecto se ha realizado escaleras de emergencia de hasta 12m de altura en las detonizadoras de las unidades criogénicas

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...