- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGobierno Regional de Puno y Minsur firman histórico convenio de cooperación

Gobierno Regional de Puno y Minsur firman histórico convenio de cooperación

Entre las iniciativas se incluyen el impulso de infraestructura social y acciones a favor del medio ambiente.

La empresa minera peruana Minsur y el Gobierno Regional de Puno suscribieron un convenio marco de cooperación, a favor del desarrollo de la región altiplánica.

El acuerdo establece el impulso de infraestructura a través de diferentes opciones técnicas y mecanismos de financiamiento público-privados.

Asimismo, se abordan aspectos ambientales como la descontaminación del río Ramis, gravemente afectado por la minería informal, a través del intercambio de experiencias y profesionales. También se plantea el fortalecimiento de capacidades de gestión y otras iniciativas que redunden en el bienestar de la población.

Minsur ha expresado su interés de financiar bajo la modalidad de obras por impuestos el proyecto ‘Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del hospital Carlos Cornejo Rosello Vizcardo de la ciudad de Azángaro’. Asimismo, se estarían iniciando tratativas para la construcción de la anhelada carretera Nuñoa-Macusani.


El gobernador, Richard Hancco, afirmó que su gestión busca promover la inversión privada en rubros estratégicos para la economía puneña, como es la minería formal y responsable.

“Minsur ha demostrado que es un importante aliado de nuestra región, sobre todo en los momentos más difíciles”, expresó.

Por otro lado, Gonzalo Quijandria, directos de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur destacó la relación de confianza y cooperación que se ha construido con el gobierno regional.

“Siempre hemos estado comprometidos con Puno, principalmente en nuestros ámbitos de operación. Agradecemos a las autoridades del Gobierno Regional de Puno por darnos la oportunidad de realizar nuestro propósito corporativo de mejorar la vida transformando minerales en bienestar”, declaró.

Sobre Minsur

Es una empresa minera peruana que pertenece al holding Breca Grupo Empresarial. En Puno opera la mina de estaño San Rafael y el proyecto de exploración Santo Domingo. San Rafael es una de las principales fuentes de ingresos fiscales para la región: en 2022 generó más de S/ 230 millones por concepto de canon. Actualmente ocupa 4,250 trabajadores, entre directos e indirectos, de los cuales, cerca del 75% es oriundo de Puno.


Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...

Ayacucho: luz verde para el ITS de la unidad minera Pallancata con una inversión mayor a US$ 1,5 millones

Compañía Minera Ares considera hacer modificaciones en caminos de acceso, canales y reubicación de componentes menores al depósito de relaves. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Exploración cuprífera con US$ 612 millones de inversión enfrenta desafíos por la burocracia

Exploración cuprífera en Perú avanza lento pese a US$ 612 millones de inversión. Menos del 30% de proyectos cupríferos ha recibido autorización para iniciar trabajos de campo, mientras el país pierde liderazgo global El Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Energy Exploration Technologies adquirirá Daytona Lithium por US$ 26 millones

Daytona Lithium posee todos los intereses de 35.000 hectáreas de concesiones de minerales de litio en el proyecto de salmuera de litio Smackover en Arkansas. Energy Exploration Technologies (EnergyX) ha firmado un acuerdo condicional vinculante con Pantera Lithium para adquirir...

Minería se consolida como motor económico en Ecuador, según ministra Manzano

Durante su rendición de cuentas, la ministra de Energía y Minas de Ecuador destacó el rol clave del sector minero en las exportaciones, la recaudación tributaria y el desarrollo sostenible, pese a tensiones por la nueva tasa de fiscalización. El...

Sonoro Gold solicita aprobación ambiental para su proyecto aurífero Cerro Caliche

La exploración realizada hasta la fecha en la propiedad de 1400 hectáreas confirma una estructura de veta epitermal de baja sulfuración y amplia mineralización. Sonoro Gold Corp. ha presentado una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para su proyecto aurífero Cerro...

Kingsmen Resources firma carta por US$ 8,6 millones para comprar el proyecto Almoloya

El proyecto se identificó como parte de los programas de exploración regional en curso de Kingsmen en el distrito minero de Parral. Kingsmen Resources Ltd. anunció la firma de una carta de intención no vinculante con fecha 4 de julio...