- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos agrega por primera vez al cobre a la lista de...

Estados Unidos agrega por primera vez al cobre a la lista de materias primas críticas

La lista definitiva incluye aluminio, cobalto, cobre, disprosio, acero eléctrico, flúor, galio, iridio, litio, entre otros.

El Departamento de Energía de EE.UU. (DoE) añadió oficialmente el cobre a su lista de materias primas críticas a principios de esta semana, en un movimiento histórico que refleja la creciente importancia de las tecnologías de transición energética.

En su Evaluación de Materiales Críticos finalizada para 2023, el Gobierno estadounidense ha incluido por primera vez el cobre como material crítico, siguiendo el ejemplo de la UE, Japón, India, China y Canadá.

La Evaluación de Materiales Críticos evalúa los materiales en función de si «cumplen una función esencial» en la producción de tecnologías de transición energética como los vehículos eléctricos (VE). También se define como cualquier mineral no combustible que tiene un alto riesgo de interrupción de la cadena de suministro.

La lista de materiales críticos servirá de base para la concesión de subvenciones públicas en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA). La lista definitiva incluye aluminio, cobalto, cobre, disprosio, acero eléctrico, flúor, galio, iridio, litio, magnesio, grafito natural, neodimio, níquel, platino, praseodimio, terbio, silicio y carburo de silicio.

Alejandro Moreno, Subsecretario en funciones de la Oficina de Eficiencia Energética y Energías Renovables del Departamento de Energía, ha declarado lo siguiente: «A medida que nuestra nación continúa la transición hacia una economía de energía limpia, es nuestra responsabilidad anticipar las cadenas de suministro de materiales críticos necesarios para la fabricación de nuestras tecnologías más prometedoras de generación de energía limpia, transmisión, almacenamiento y uso final, incluyendo paneles solares, turbinas eólicas, electrónica de potencia, iluminación y vehículos eléctricos».



«En última instancia, identificar y mitigar la criticidad de los materiales ahora garantizará que un futuro de energía limpia sea posible en las próximas décadas», añadió.

Precedentes

En marzo, la Sociedad Geológica de EE.UU. (USGS) denegó polémicamente una solicitud para añadir el cobre a su lista oficial de minerales críticos. La solicitud fue presentada por la Asociación para el Desarrollo del Cobre (CDA) debido a un «riesgo dramático de suministro».

En aquel momento, el presidente de la CDA, Andrew Kireta, criticó la decisión por no ser «coherente ni con el espíritu ni con la letra de la ley». Varios grandes mineros del cobre, como Rio Tinto, BHP y Freeport-McMoRan, son miembros de la CDA.

La reciente evaluación del DoE ofrece una lista actualizada de anteriores informes sobre la Estrategia de Materiales Críticos, el primero de los cuales se publicó en 2010. Sirve como análisis independiente y complementario de otras evaluaciones de criticidad realizadas por el Gobierno de EE.UU., como las del USGS.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...