- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem ejecuta propuesta de herramienta tecnológica para la comercialización del oro en...

Minem ejecuta propuesta de herramienta tecnológica para la comercialización del oro en Madre de Dios

En beneficio de la Pequeña Minería y Minería Artesanal formal y en vías de formalización en coordinación con la DREMH, PNUD – PlanetGOLD y Artisanal Gold Council – AGC.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) puso en marcha una propuesta de herramienta Tecnológica para la comercialización del oro y realizó el lanzamiento de la IV Pasantía en Tecnologías Limpias en la recuperación del oro (Cono Helicoidal), en beneficio de la Pequeña Minería y Minería Artesanal formal y en vías de formalización en la región Madre de Dios.

El viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, destacó el trabajo articulado con la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de Madre de Dios (DREMH MDD), la Cooperación Internacional PNUD – PlanetGOLD y Artisanal Gold Council (AGC), para promover este evento, con el objetivo de recibir aportes y validar la funcionalidad de esta herramienta tecnológica en las diferentes operaciones de compra y venta del oro.

“Se fortalecerá las capacidades de la DREMH Madre de Dios en coordinación con la cooperación internacional para un trabajo más articulado y eficiente en beneficio de cada pequeño minero y minero artesanal en vías de formalización de la región”, remarcó.

Minem ejecuta propuesta de herramienta tecnológica para la comercialización del oro en Madre de Dios.

En esa línea, Alberto Rojas, director general de Formalización Minera explicó que, la DGFM en el marco de la implementación de la Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Política Nacional PMMA) aprobada en el año 2022, y de la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo N° 001-2020-EM, se viene ejecutando el “Programa de Sostenibilidad para la Pequeña Minería y Minería Artesanal” a nivel nacional. 



“El objetivo de este programa es consolidar la formalización de las actividades mineras de explotación y/o beneficio a nivel nacional, a través del soporte y asistencia técnica continua. El Programa de Sostenibilidad 2023 abarca las regiones de Madre de Dios, Puno, Arequipa, Apurímac, Lima, La Libertad, Ayacucho y Cusco”, indicó Rojas.

El funcionario precisó que la herramienta tecnológica está alineada al Servicio 12 de la Política Nacional PMMA, que promueve la generación de un sistema fiable de trazabilidad y registro para la comercialización legal de minerales y/o metales auríferos de la pequeña minería y minería artesanal. 

Asimismo, recalcó que la pasantía en tecnologías limpias impulsará la reducción progresiva del uso del mercurio, evitando la exposición a este insumo dañino en la salud de las personas. 

Cabe precisar que el evento se realizó ayer en las instalaciones del auditorio de la DREMH en Puerto Maldonado, y contó con la participación de Julio Villegas, director regional de la DREMH MDD; Adrián Vilca, presidente de la Federación Minera de MDD (FEDEMIN); Franco Arista de PNUD – PlanetGOLD; Daniel Merino de AGC y diversos representantes de las asociaciones mineras de Madre de Dios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...