- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Envíos de Madre de Dios crecieron 5.2% entre enero y mayo

Adex: Envíos de Madre de Dios crecieron 5.2% entre enero y mayo

Este resultado (los despachos sumaron US$ 69 millones 255 mil) obedece principalmente al oro que representó el 87.9% del total.

Los despachos al exterior de Madre de Dios entre enero y mayo del 2023 sumaron US$ 69 millones 255 mil, cifra que indica un crecimiento de 5.2% en comparación al mismo periodo del 2022 (US$ 65 millones 777 mil). Este resultado obedece principalmente al oro que representó el 87.9% del total, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

El presidente del gremio, Julio Pérez Alván, señaló que el gran reto de la región es transformar ese mineral precioso (oro) en productos con valor agregado y en ese proceso, generar más puestos de trabajo, llevar desarrollo y bienestar a las personas que integran la cadena productiva y a toda la población.

En ese sentido, reveló que en las próximas semanas viajará a Madre de Dios, en donde sostendrá una serie de reuniones con representantes de diversas instituciones y productores de este mineral, a fin de contribuir con esos objetivos y al mismo tiempo promover la formalización de los pequeños mineros.

Debido a la informalidad en la que están –añadió–, muchas veces deben vender su mercancía a un valor menor al precio internacional. Si se formalizan tendrán la oportunidad de comercializarla de forma directa a la industria de la joyería.

¿El reglamento?

Un punto fundamental en la lucha contra la informalidad y el desempleo en esa cadena es el marco legal. Si bien el Ejecutivo promulgó el pasado 5 de mayo, el Decreto Legislativo Nº 1552 (que modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo), el cual considera como exportación la venta de metal de los productores mineros a las fabricantes nacionales de joyas de oro, aún está pendiente su reglamento.

“Conversamos con el Premier Alberto Otárola quien se comprometió con su publicación antes del 30 de julio, pero no hemos tenido información al respecto. Este dispositivo es crucial en el objetivo de formalizar a los pequeños mineros, sin reglamento no lo harán”, indicó Pérez Alván.

Exportaciones

Según cifras del Sistema de Inteligencia ADEX Data Trade, los envíos de oro desde Madre de Dios, en los primeros 5 meses del año, ascendieron a US$ 60 millones 910 mil, acumulando el 87.9% del total y experimentando un alza de 21.3% respecto al 2022 (US$ 50 millones 198 mil).

Con montos menores se observaron a las nueces de Brasil sin cáscara frescas o secas con US$ 4 millones 460 mil y los bienes derivados de la madera con US$ 3 millones 443 mil, sobresaliendo las maderas aserradas tropicales, madera perfilada, madera aserrada o desbastada longitudinalmente, madera moldurada, entre otras.

Otros fueron las nueces del Brasil con cáscara, cacao en grano, grasas y aceites vegetales, máquinas y aparatos para clasificar, semillas y frutos oleaginosos, y raíces de yuca. Sumaron 16 partidas.

Destinos

Los dos mercados más importantes de la oferta de esa región fueron India (US$ 27 millones 995 mil) y Emiratos Árabes Unidos (US$ 23 millones 733 mil), que de forma conjunta concentraron el 75% del total. El primero se contrajo -23.6% y el segundo creció 74.2%.

Otros fueron Bélgica (US$ 9 millones 612 mil), Corea del Sur (US$ 1 millón 639 mil) y China (US$ 1 millón 582 mil), con variaciones de 1316.1%, 185.7% y -57.8%, respectivamente. Completaron el top ten Rusia, Países Bajos, Vietnam, EE.UU. y Francia.

Datos

-Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el 2022 Madre de Dios contribuyó con un 0.3% al Producto Bruto Interno (PBI) del país, ocupando el último lugar a nivel nacional.

-Entre el 2013 y 2022, la tasa de crecimiento promedio anual del Valor Agregado Bruto (VAB) fue negativa, contrayéndose 0.9%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...